Los días festivos en Colombia suelen girar en torno a la conmemoración de eventos históricos o religiosos, los cuales son vistos como días de descanso obligatorio y remunerados.
En ese sentido, desde 1983, con la Ley 51, se estableció que todos los trabajadores y estudiantes tienen derecho a poner en pausa sus actividades durante los días feriados, para poder formar parte de las celebraciones nacionales.
Por lo que de acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, para el año 2025 los colombianos podrán disfrutar de 18 días festivos, de los que 10 serán tomados el día lunes bajo las consideraciones de la Ley Emiliani.
¿Cuáles serán los días feriados?
Si desde ya está planificando sus actividades para el próximo año para aprovechar los beneficios laborales, tenga en cuenta las siguientes fechas.
- 1 de enero.
- 6 de enero.
- 24 de marzo.
- 17 de abril.
- 18 de abril.
- 1 de mayo.
- 2 de junio.
- 23 de junio.
- 30 de junio.
- 20 de julio.
- 7 de agosto.
- 18 de agosto.
- 13 de octubre.
- 3 de noviembre.
- 17 de noviembre.
- 8 de diciembre.
- 25 de diciembre.
Si bien durante estos días el descanso suele ser una prioridad para todas las personas, también son considerados como un símbolo de equilibrio entre la tradición histórica, el impacto económico y el bienestar social.
¿Cómo nació esta tradición?
El establecimiento de los días festivos se remonta a la Colombia de 1905, cuando apareció la Ley número 37, la cual resaltaba la relevancia de celebrar las fechas religiosas relacionadas con la Iglesia católica.
A pesar de ello, en 1991, se consagró la Constitución Política y junto con ella se resaltó el respeto por la libertad religiosa de todos los colombianos.
Posteriormente, el senador Raimundo Emiliani Román, destacó la importancia de reconocer los festivos como parte del patrimonio cultural del país.
Por lo que, para 1983, se promulgó la Ley 51, que se encargó de trasladar algunos días feriados para el lunes con el fin de incentivar el turismo interno y la realización de actividades en torno al ámbito cultural y religioso.
¿Por qué son festivos los Jueves y Viernes Santo en Colombia? | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL