¿Qué debería hacer Colombia para negociar el arancel del 10 % que le impuso Estados Unidos?

hace 1 mes 29

Desde el pasado 5 de abril entró en vigencia el arancel del 10 por ciento que le impuso a Colombia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que tendrá un impacto importante en las exportaciones y actividad económica del país.

Por eso, la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, planteó una propuesta sobre el camino a seguir para negociar con Estados Unidos la eliminación de ese arancel.

"Consideramos que es momento de actuar con urgencia y determinación frente al arancel impuesto por Estados Unidos. Es momento de activar con firmeza y liderazgo la diplomacia comercial", dijo.

Según el Dane, pese a la pandemia y restricciones, las ventas externas del primer trimestre subieron.


Foto:Ministerio de Transporte

La propuesta de AmCham incluye tres acciones. La primera es que el Gobierno Nacional solicite de inmediato consultas bilaterales a través del mecanismo de solución de controversia del acuerdo comercial, "invocando el claro caso de incumplimiento". 

De acuerdo con María Claudia Lacouture, esta es una herramienta legal del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y "debe usarse sin dilaciones".

Adicionalmente, se debería diseñar y ejecutar un plan de acción inmediata para atender los puntos de fricción que han deteriorado la relación comercial bilateral con Estados Unidos.

El presidente Donald Trump mostró una tabla con todos los aranceles.

El presidente Donald Trump mostró una tabla con todos los aranceles. Foto:Brendan SMIALOWSKI / AFP

"Ignorar estas señales sería poner en riesgo el acceso preferencial a nuestro principal socio comercial", dijo la presidenta de AmCham Colombia.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, pues casi una tercera parte de todo lo que se le vende al mundo llega a este territorio. 

En 2024 estas exportaciones sumaron 14.337 millones de dólares y fueron, principalmente, de petróleo, flores, oro, café y banano. No obstante, el arancel del 10 por ciento no aplica para el petróleo, el carbón y el oro.

A large container cargo ship travels over calm, blue ocea


Foto:iStock

La tercera acción que plantea AmCham Colombia es impulsar una estrategia público-privada conjunta que identifique oportunidades, corrija desequilibrios y refuerce la confianza entre los sectores productivos de ambos países.

"La alianza con los empresarios estadounidenses es clave para resolver esta coyuntura y evitar que escale", agregó María Claudia Lacouture.

Leer Todo el Artículo