Con el paso del tiempo, más son los cuidados que hay que tener con la salud, pues si en la juventud no se han cuidado los hábitos, a partir de los 50 años pueden empezar a presentarse dificultades.
En el caso de las mujeres, quienes enfrentan más cambios durante su vida y desde los 40 años algunas pueden enfrentarse a la menopausia, ese proceso natural que llega con sofocos, cambios de ánimo y hasta alteración de la tensión arterial.
No solo desde ese momento, sino desde muchos años antes es primordial prestarle atención a los hábitos, pues llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio, descansar adecuadamente y evitar el estrés, son actividades que a largo plazo trae muchos beneficios.
De acuerdo con la ginecóloga Sherry Ross, es importante que siempre es primordial llevar estos hábitos, pero más aún a partir de los 50 años, porque no solo la genética y los malos hábitos pueden traerle enfermedades a la mujer, sin embargo, no hay que dejarse llevar por esto y tomar acciones.
Según la experta, el estilo de vida puede ser determinante a la hora de tener más riesgo de sufrir ciertas enfermedades y nunca es tarde para ponerle freno a los padecimientos.
Un estilo de vida saludable puede ayudarle no solo a las mujeres, a evitar enfermedades como la obesidad, cardiopatías y diabetes, según Ross.
Además, las mujeres también se exponen a sufrir de cáncer de mama, siendo este uno de los cánceres que más vidas se lleva al año, según la Organización Mundial de la Salud.
Consejo de la ginecóloga para las mujeres de 50 años
Es importante hacerse chequeos médicos. Foto:iStock
Ross ha enfatizado en que los hábitos son determinantes para una vida saludable en la adultez y es por ello que existe un hábito que no hay que dejar de practicar.
Esta tiene que ver con acudir regularmente al médico, pues muchas mujeres por miedo o física pereza no asisten a realizarse sus exámenes rutinarios, lo que a la larga puede ser problemático, pues mucho se ha hablado de la importancia de la detección temprana de enfermedades para poder tratarlas.
"Las mujeres de más de 50 años no deben dejar de acudir a su médico cada año para someterse a exámenes y pruebas generales de salud", asegura Ross y entre estas pruebas se destacan exámenes como mamografías, exámenes de mama y exámenes pélvicos.
Así mismo, asegura: "la detección precoz de problemas ginecológicos permite realizar intervenciones terapéuticas tempranas que favorecen el bienestar después de la menopausia".
Aunque las mujeres suelen no aceptar el envejecimiento, es importante que no dejen de hacerse revisiones continuas que les permitan tomar medidas y precauciones con su salud.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital