¿Qué deben hacer las mujeres mayores de 50 años, según ginecóloga? Le contamos

hace 3 meses 16

Con el paso del tiempo, más son los cuidados que hay que tener con la salud, pues si en la juventud no se han cuidado los hábitos, a partir de los 50 años pueden empezar a presentarse dificultades.

En el caso de las mujeres, quienes enfrentan más cambios durante su vida y desde los 40 años algunas pueden enfrentarse a la menopausia, ese proceso natural que llega con sofocos, cambios de ánimo y hasta alteración de la tensión arterial.

No solo desde ese momento, sino desde muchos años antes es primordial prestarle atención a los hábitos, pues llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio, descansar adecuadamente y evitar el estrés, son actividades que a largo plazo trae muchos beneficios.

De acuerdo con la ginecóloga Sherry Ross, es importante que siempre es primordial llevar estos hábitos, pero más aún a partir de los 50 años, porque no solo la genética y los malos hábitos pueden traerle enfermedades a la mujer, sin embargo, no hay que dejarse llevar por esto y tomar acciones.

Según la experta, el estilo de vida puede ser determinante a la hora de tener más riesgo de sufrir ciertas enfermedades y nunca es tarde para ponerle freno a los padecimientos.

Un estilo de vida saludable puede ayudarle no solo a las mujeres, a evitar enfermedades como la obesidad, cardiopatías y diabetes, según Ross.

Además, las mujeres también se exponen a sufrir de cáncer de mama, siendo este uno de los cánceres que más vidas se lleva al año, según la Organización Mundial de la Salud.

@ethelsoriano ✨Llegar a los 50 años significa que tienes mucha experiencia y conocimientos. ¿Qué tal si los usas para planificar tu nueva vida?. Los 50 hoy día no son como hace algunos años. Las personas a esta edad están comenzando a reinventarse, a darle un giro completo a su vida. Aquí te dejo algunos puntos para que tomes nota y comiences a ponerlos en práctica, uno a la vez: ✅Empieza a llevar una vida saludable: incorpora hábitos que te acerquen a esta meta. Come más sano, duerme entre 6 a 8 hs diarias y haz algo de actividad física que te guste. ✅Mantente activa: haz algo que te haga sentir bien todos los días, descubre cosas nuevas que te gusten, desde un deporte hasta conocer gente nueva. ✅Confía en ti misma: da en primer paso a hacer algo que siempre has querido pero no te has animado, y verás que esa acción ya te acerca a tu meta. Eso te dará confianza para seguir. ✅Libérate: de personas tóxicas, de relaciones, incluso de objetos que te quiten energía y te signifiquen un esfuerzo negativo diariamente. Sentirás el alivio de inmediato, confía en ello. ✅Rodéate de seguridad: búscala en tu familia, amigo, o actividades. Esto te dará el respaldo suficiente para lanzarte a esta nueva vida. ✅Busca nuevos grupos de amigos: esto refrescará tu vida. ✅Pide ayuda si la necesitas: tu entorno será tu punto de apoyo. ✅Mantén una actitud positiva. ✅Márcate objetivos: esto le dará un orden a todo. ¿Qué buscas? ¿Qué tipo de vida quieres para ti? ¿Qué es lo primero que necesitas hacer?. 🌸Cambiar tu vida es posible, si tienes la voluntad y las ganas de hacerlo. Confía en el proceso. 🌸Comparte este video con una amiga que creas que le puede ayudar. 🩷 . . . #ethelsoriano #lavozmassaludable #salud #saludybienestar #saluddelamujer #mujeres #mujeresqueinspiran #mujeresfuertes #mujereslatinas #mujer #femenina #bienestarintegral #bienysaludable #bienestarysalud #mujereshermosas #nuevavida #vidanueva #nuevavidaalos50 ♬ sonido original - Ethel Soriano

Consejo de la ginecóloga para las mujeres de 50 años

chequeos médicos

Es importante hacerse chequeos médicos. Foto:iStock

Ross ha enfatizado en que los hábitos son determinantes para una vida saludable en la adultez y es por ello que existe un hábito que no hay que dejar de practicar.

Esta tiene que ver con acudir regularmente al médico, pues muchas mujeres por miedo o física pereza no asisten a realizarse sus exámenes rutinarios, lo que a la larga puede ser problemático, pues mucho se ha hablado de la importancia de la detección temprana de enfermedades para poder tratarlas. 

"Las mujeres de más de 50 años no deben dejar de acudir a su médico cada año para someterse a exámenes y pruebas generales de salud", asegura Ross y entre estas pruebas se destacan exámenes como mamografías, exámenes de mama y exámenes pélvicos.

Así mismo, asegura: "la detección precoz de problemas ginecológicos permite realizar intervenciones terapéuticas tempranas que favorecen el bienestar después de la menopausia".

Aunque las mujeres suelen no aceptar el envejecimiento, es importante que no dejen de hacerse revisiones continuas que les permitan tomar medidas y precauciones con su salud. 

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo