En los últimos años, las transacciones bancarias digitales se han popularizado de forma significativa, haciendo más fácil la realización de ciertos procesos como retirar o consignar dinero a una cuenta de ahorros.
Los cajeros electrónicos toman vital importancia en la economía, pues se encuentran ubicados en lugares estratégicos, para que los clientes puedan retirar su dinero de forma sencilla y sin necesidad de ir hasta una oficina de la red bancaria.
Aunque este tipo de errores ocurren muy pocas veces, es importante saber cómo actuar. Foto:iStockphoto
De acuerdo con cifras emitidas por la Superintendencia Financiera, en 2023, Colombia contaba con más de 16.217 cajeros electrónicos distribuidos en todo el territorio nacional.
“Por nivel de ruralidad, se registraron 5,6 cajeros por cada diez mil habitantes en ciudades y aglomeraciones, dos en municipios intermedios, 1,3 en municipios rurales y 0,9 en zonas rurales dispersas”, dijo el ente gubernamental.
Sin embargo, debido a la utilidad que estos puedan tener, en algunas ocasiones presentan fallas en sus servicios. Una de las más frecuentes es debitar el dinero de las cuentas, sin entregarlo al usuario.
Fallos o errores como este pueden deberse a inconvenientes técnicos, falta de dinero en los cajeros o ser una consecuencia de adulteraciones realizadas por delincuentes para quedarse con el dinero.
Así debe actuar si un cajero debita el dinero, pero no lo entrega
Si al realizar un retiro de dinero por medio de un cajero electrónico, el aparato descontó, pero no entregó el dinero, debe pedirle que le entregue la factura impresa de la transacción. Esta opción aparece antes de finalizar el retiro.
Aunque este tipo de errores ocurren muy pocas veces, es importante saber cómo actuar. Foto:iStockphoto
En la factura tendrá toda la información relacionada con la transacción, la fecha, hora, monto y el número de cajero donde se realizó el proceso. Con esta información podrá llamar a la entidad bancaria por medio de la sucursal telefónica y dejar el antecedente.
También debe esperar unos minutos, para verificar que no se trate de un error de red y, posterior a esto, el cajero libere el dinero solicitado.
Para garantizar la seguridad de su información financiera, y evitar ser víctima de fraude o estafa en cajeros electrónicos, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No solicite a terceros que realicen sus operaciones, hágalas siempre personalmente.
- Nunca introduzca su tarjeta si el cajero está fuera de servicio.
- Siempre, verifique que la puerta del cajero esté bien cerrada, antes de realizar alguna transacción.
- Antes de utilizar el cajero automático o agilizador, verifique que en la ranura donde se introduce la tarjeta o el cheque respectivamente no se encuentre ningún material pegado a este.
- En caso de retención de la tarjeta en un cajero automático, debe llamar a la Servilínea de su ciudad y bloquearla inmediatamente o acercarse a la oficina más cercana y efectuar el bloqueo.
- Al digitar su clave secreta en cajeros automáticos, cerciórese que nadie la pueda ver.
- Si es obligado a salir del cajero automático antes de terminar su transacción, anule la operación digitando la tecla cancelar.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO