¿Qué condiciones propone Ucrania y Estados Unidos para un alto al fuego de 30 días con Rusia?

hace 2 meses 36

Una posible tregua entre Ucrania y Rusia ha llamado la atención del mundo. El presidente Ucraniano, Volodímir Zelenski, aceptó la propuesta de EE. UU. y resaltó las peticiones que tiene, como el intercambio de prisioneros, para que se efectúe el alto al fuego total, inmediato y prorrogable de 30 días en tierra, mar y aire.

En este punto, se espera la respuesta del presidente ruso Vladímir Putin, quien decidirá si el fin de las hostilidades entre los dos países es posible.

"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EE. UU. de declarar un alto al fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", se lee en la declaración conjunta firmada por las delegaciones de Washington y Kiev que alcanzaron el acuerdo en una reunión celebrada en Arabia Saudí.

Donald Trump y Zelenski

Donald Trump y Zelenski Foto:EFE

El texto añade que “la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz”, en referencia a la necesidad de que Moscú acepte ahora la propuesta de EE. UU. de bajar las armas durante un mes para empezar a negociar el final de la guerra.

Peticiones de Ucrania

Además, de la suspensión de las operaciones militares, maniobras en el Mar Negro y el fin de bombardeos. Ucrania realizó otras dos propuestas para que sí se lleve a cabo la tregua y se haga en los 30 días:

  • La liberación de los prisioneros de guerra de ambos bandos.
  • El retorno de los civiles detenidos y de los menores ucranianos deportados por Rusia de los territorios que ocupa en Ucrania.

El presidente ucraniano agregó que EE. UU. "debe convencer a Rusia" para que el alto el fuego pueda entrar en vigor lo antes posible. "Ucrania está lista para la paz. Rusia debe mostrar su disposición a poner fin a la guerra o continuar con ella. Es la hora de la verdad", remachó Zelenski.

Rescatistas ucranianos en el lugar de un ataque con misiles en Chernígov, en el norte de Ucrania.

Rescatistas ucranianos en el lugar de un ataque con misiles en Chernígov, en el norte de Ucrania. Foto:EFE

¿Qué pasa si Rusia no acepta?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este miércoles que ahora depende de Rusia la entrada en vigor de una tregua en la guerra de Ucrania

Al ser preguntado por la prensa, Trump dijo que podría imponer nuevas sanciones a Rusia, pero explicó que no quiere hacerlo.

"En términos financieros, podría hacer cosas que serían muy perjudiciales para Rusia. No quiero hacerlo porque quiero lograr la paz, quiero ver la paz", declaró.

Vladimir Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin. Foto:EFE

Trump insistió en que Ucrania ha sido la "parte más difícil" de la negociación y puso como ejemplo la discusión que tuvo a finales de febrero en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, pero señaló que ahora este sí está comprometido con lograr la paz.

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

*Con información de EFE

Leer Todo el Artículo