¿Qué color de vela se prende este 22 de diciembre, el cuarto domingo de Adviento? Esta es la poderosa oración

hace 4 meses 52

Faltan pocos días para la llegada de la Navidad 2024. Este domingo 22 de diciembre es el último día de Adviento, quienes realizaron esta tradición prenderán la última vela.

El Adviento, según 'National Geographic', es una temporada de velas, reflexión y anticipación por el nacimiento del Niño Jesús. Se celebra durante los cuatro domingos previos al 25 de diciembre y finaliza en Nochebuena, el 24 de diciembre.

Cada uno de estos días tiene un simbolismo particular, con lecturas y oraciones específicas que destacan las virtudes cristianas del amor, alegría, esperanza y caridad. 

"Tradicionalmente, los cristianos rezan, cantan y encienden una vela más cada domingo de Adviento hasta que todas las velas se encienden el cuarto domingo", indicó el medio citado.

Adviento

'Domingo de Gaudete' en el tiempo litúrgico. Foto:iStock

¿Qué color de vela se prende este 22 de diciembre, el cuarto domingo de Adviento?

'Aci Prensa', medio especializado en religión, indicó que el cuarto domingo de Adviento se celebra este 22 de diciembre. En esta ocasión, los ornamentos litúrgicos y esta última vela que se enciende son de color morado.

También conocido como domingo del amor, es el día en que se celebra la pronta llegada de Jesús. Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo Dios eligió nacer en un entorno humilde, lejos de privilegios y riquezas, para enseñar que su reino trasciende lo terrenal.

"Esto nos permite transmitir a nuestros hijos una comprensión más profunda de la verdadera esencia de la Navidad: una celebración llena de luz y alegría, distinta de las influencias materiales predominantes", agregó el portal enfocado en familia y educación 'Hacer familia'.

Corona de Adviento

Es un periodo de reflexión para dar la bienvenida al nacimiento de Jesús. Foto:iStock

¿Cuál es la poderosa oración para este 22 de diciembre, cuarto domingo de Adviento?

Esta es la poderosa oración, compartida por 'Aci Prensa', para rezar en este último domingo de Adviento y prender la vela morada:

"TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

MONITOR: Nuestro auxilio es el nombre del Señor.

TODOS: Que hizo el cielo y la tierra.

MONITOR: Alegrémonos porque el Señor está cerca de nosotros y viene a traernos la salvación. La espera llega a su fin, por eso hoy encenderemos la cuarta y última vela de nuestra corona. Que este símbolo nos recuerde la proximidad de la venida del Señor Jesús. ¡Dios Hecho Niño viene a reconciliar los corazones y estamos alegres! ¡Crece la esperanza! Iniciemos la oración de esta semana cantando MORADA DE LA LUZ (u otro canto apropiado).

TODOS CANTAN: CELEBREMOS UNIDOS A LA VIRGEN MARÍA,

PORQUE ESTÁBAMOS CIEGOS Y NOS DIO A LUZ EL DÍA,

PORQUE ESTÁBAMOS TRISTES Y NOS DIO LA ALEGRÍA.

1. Mujer tan silenciosa y encumbrada, ahora más que el sol,

recibes en tu vientre al mismo Dios, al que es tu Creador.

2. Lo que Eva en una tarde misteriosa buscando nos perdió,

Tú, Madre, lo devuelves florecido en fruto salvador.

3. Tú que eres bella puerta del Rey sumo, Morada de la Luz,

la puerta nos abriste de los cielos al darnos a Jesús.

Oración

La oración para la alegre espera de la Navidad. Foto:iStock

LECTOR: Lectura tomada del Evangelio según San Lucas:

En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor».

María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi salvador, porque él miró con bondad la pequeñez de su servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho grandes cosas en mí: ¡su Nombre es santo!» (Lc 1, 39-49).

MONITOR: La presencia del Señor Jesús entre nosotros nos llena de gozo y alegría. Es la Madre quien nos lo hace cercano; es Ella quien refleja la Luz de su Hijo y permite que esta llegue hasta nosotros, iluminando nuestras vidas. Cantemos ahora HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA (u otro canto apropiado):

TODOS CANTAN: (Al inicio de la cuarta estrofa del canto, la persona designada previamente enciende la cuarta vela)****

HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA

EN LA CORONA DE ADVIENTO,

QUE ARDA NUESTRA ESPERANZA

EN EL CORAZÓN DESPIERTO

Y AL CALOR DE LA MADRE

CAMINEMOS ESTE TIEMPO.

Un primer lucero se enciende

anunciando al Rey que viene

preparad corazones,

allánense los senderos.

Crecen nuestros anhelos al ver

la segunda llama nacer.

Como dulce rocío vendrá

el Mesías hecho Niño.

Nuestro gozo hoy quiere cantar

por ver tres luceros brillar

con María esperamos al Niño

con alegría.

Huyen las tinieblas al ver****

cuatro llamas resplandecer

ya la gloria está cerca

levanten los corazones.

MONITOR: Elevemos ahora nuestras peticiones a Dios, acudiendo a la intercesión de la Virgen María. Respondamos después de cada petición: POR INTERCESIÓN DE TU MADRE, ESCÚCHANOS SEÑOR.

(Peticiones libres)

Recemos ahora un Padrenuestro, un Avemaría y Gloria.

MONITOR: Digamos juntos la Oración de petición como preparación para el Jubileo 2025:

TODOS: Señor, fuente de toda sabiduría,

guíanos durante este Año dedicado a la Oración

en el camino que nos llevará a celebrar el próximo Jubileo.

Dónanos corazones abiertos y mentes iluminadas

para comprender y vivir plenamente

los dones de la misericordia y del perdón.

Amén.

TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Los bogotanos se preparan para las novenas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo