falta poco para la Navidad y, como periodo de preparación, pronto comenzará el Adviento. Este domingo, 1 de diciembre, será el inicio de la temporada de velas y reflexión que dura cuatro semanas.
Conforme a los criterios de
El Adviento es celebrado por la iglesia católica y algunas iglesias cristianas, es el momento que se refiere a la venida de Jesús y, de acuerdo con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la liturgia le da este nombre a las cuatro semanas que preceden a la Navidad.
"Es una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor. El tiempo de Adviento es un periodo privilegiado para los cristianos ya que nos invita a recordar el pasado, nos impulsa a vivir el presente y a preparar el futuro", explicó.
Con el fin de celebrar esta época, existe una tradición que hace referencia los cuatro domingos y la preparación espiritual. Se trata de la corona de Adviento, un símbolo que, según 'National Geographic', comenzó en 1838 cuando el pastor luterano alemán, Johann Wichern, la utilizó como una herramienta para que su congregación pudiera llevar la cuenta de los días restantes hasta la llegada de la Navidad.
Esta actividad la puede realizar en familia.
Foto:iStock
Esta corona está compuesta de cuatro velas que representan los domingos de la temporada. Cada semana se reza, canta y se prende una de estas piezas hasta que todas queden encendidas.
¿Qué color de vela se prende este 1 de diciembre, el primer domingo de Adviento?
El 1 de diciembre será el primer domingo de Adviento. Durante este día, se debe prender una vela morada, en representación de la esperanza.
"El primer domingo de Adviento no solo nos lleva a anticipar el nacimiento de Cristo, sino también a celebrar el comienzo de un nuevo tiempo litúrgico. La primera vela es morada, el color principal del Adviento y un color que simboliza la realeza", anotó 'Hallow'.
En la segunda semana también se debe prender un cirio morado, en honor a la paz. En la semana tres iría una vela rosa, por la alegría. Finalmente, la última vela debe ser violeta y su significado es el amor.
Cada vela tiene un significado diferente.
Foto:iStock
¿Cuál es la oración para el primer domingo de Adviento?
El portal religioso 'Catholic.net' compartió cuál es la oración para prender la primera vela de la corona de Adviento. A continuación, el texto completo y cómo realizar el rezo:
"Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Acto de Contrición.
Guía: Reconozcamos ante Dios que somos pecadores.
Todos: Yo confieso ante Dios todopoderoso...
LITURGIA DE LA PALABRA. Lectura del santo evangelio según san Marcos 13,33: "Estén preparados y vigilando, ya que nos saben cual será el momento". Palabra del Señor. (Breve pausa para meditar)
Reflexión.
Guía: Vigilar significa estar atentos, salir al encuentro del Señor, que quiere entrar, este año más que el pasado, en nuestra existencia, para darle sentido total y salvarnos.
ENCENDIDO DE LA VELA. Oración.
Guía: Encendemos, Señor, esta luz, como aquel que enciende su lámpara para salir, en la noche, al encuentro del amigo que ya viene. En esta primer semana de Adviento queremos levantarnos para esperarte preparados, para recibirte con alegría. Muchas sombras nos envuelven. Muchos halagos nos adormecen.
Queremos estar despiertos y vigilantes, porque tú traes la luz más clara, la paz más profunda y la alegría más verdadera. ¡Ven, Señor Jesús! ¡Ven, Señor Jesús!
PADRE NUESTRO.
Guía: Unidos en una sola voz digamos: Padre Nuestro (...)
Guía: Ven, Señor, haz resplandecer tu rostro sobre nosotros.
Todos: Y seremos salvos. Amén".
Bogotá enciende la Navidad con mil artistas y 300 actividades gratuitas | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO