¿Qué color de vela se prende el 8 de diciembre, segundo domingo de Adviento? Esta es la oración

hace 4 meses 31

El Adviento, temporada de preparación espiritual para la Navidad, comenzó el domingo 1 de diciembre. Cada uno de los cuatro domingos previos a esta festividad tiene un significado específico y una poderosa oración que lo acompaña.

El segundo domingo de Adviento, será este 8 de diciembre. De acuerdo con 'National Geographic', este día simboliza la paz y la Iglesia invita a la reconciliación con Dios a través del sacramento de la Confesión, que restaura la amistad con el Señor, dañada por el pecado.

"En este contexto, el encendido de la segunda vela de la corona de Adviento es un hermoso signo que nos ayuda en el proceso de conversión", explicó 'Aci Prensa'.

corona de adviento

Cada domingo tiene un significado particular. Foto:iStock

¿Qué color de vela se prende el 8 de diciembre, segundo domingo de Adviento?

Además, quienes estén realizando la tradición de la corona de Adviento, tendrán que prender un color de vela específico.

El portal web de 'Hallow', aplicación de oraciones cristianas y católicas, mencionó que en la segunda semana se debe prender la vela de Belén, la cual es morada y simboliza la paz.

"A menudo llamado 'cirio de Belén', el segundo cirio de Adviento nos recuerda el viaje de María y José de Nazaret a Belén antes de que María diera a luz a Jesús", agregó.

Corona de Adviento, primera vela

Corona de Adviento, segunda vela. Foto:iStock

¿Cuál es la poderosa oración para este 8 de diciembre, segundo domingo de Adviento?

Este 8 de diciembre, el segundo domingo de Adviento, se debe rezar una poderosa oración para celebrar y prender la vela morada que representa la paz.

El portal del canal de televisión religioso 'EWTN' compartió cómo realizar la celebración en torno a la Corona de Adviento durante el segundo domingo. A continuación, el texto completo:

Corona de Adviento

Es un periodo de reflexión para dar la bienvenida al nacimiento de Jesús. Foto:iStock

"Guía: en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Todos: Amén.

Guía: ven Espíritu Santo,

Todos: llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Guía: envía tu Espíritu creador.

Todos: y renovarás la faz de la tierra.

Guía: ¡oh, Dios, que has iluminado los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo!, haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre del bien y gozar de sus consuelos. Por Jesucristo Nuestro Señor.

Todos: Amén.

Guía: una vez más nos reunimos, atentos al anuncio de la llegada de Dios Nuestro Señor. Se acerca la gran fiesta de Navidad, la fiesta del Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en Belén y en nuestros corazones. Preparémonos a recibir a nuestro Salvador reuniéndonos en torno a esta corona.

(Se enciende la segunda vela).

Guía: escuchemos la palabra de Dios.

Lector: lectura del Santo Evangelio según San Marcos (Mc 1, 1-8).

(Se realiza la lectura).

Lector: palabra de Dios.

Todos: Gloria a Ti, Señor, Jesús.

Guía: la venida de Cristo exige una continua conversión. El tiempo del Adviento, es una llamada a la conversión para preparar los caminos del Señor y acoger al Señor que viene. El Señor ya no quiere nacer en una cueva, el Señor quiere nacer, ahora, en cada uno de los corazones de los hombres.

(Después de unos momentos de silencio el guía debe motivar que los participantes hagan comentarios sobre el texto bíblico. Para terminar este diálogo se invita a los presentes a hacer un compromiso).

Guía: pongámonos en presencia de Dios y meditemos. En el contacto con Dios, a través de la oración nos damos cuenta de lo que aún tenemos que cambiar. La conversión es un proceso de todos los días, y tiene sólo un límite: el ser perfectos como nuestro Padre celestial es perfecto.

(Reflexión en silencio)

Guía: Señor, gracias por reunirnos una vez más en torno a esta corona. Ayúdanos a vivir intensamente este Adviento y prepararnos para recibirte. Por Cristo Nuestro Señor.

Todos: Amén.

Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Todos: Amén.

(Se puede continuar la celebración con villancicos y juegos)".

Bogotá enciende la Navidad con mil artistas y 300 actividades gratuitas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo