¡Qué calor! Temperaturas alcanzan los 40°C en gran parte de la región Caribe

hace 1 día 19

La región Caribe se enfrenta a una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 40°C y sensaciones térmicas aún más elevadas. 

Ciudades y municipios como Bosconia, El Callao y Valledupar, en Cesar, Urumita, en La Guajira, Santa Marta, Pivijay y Fundación, en Magdalena, y Cartagena y María La Baja, en Bolívar, han registrado temperaturas extremas, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades.

Factores que intensifican el calor

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), esta ola de calor se debe a la baja nubosidad y a un incremento en la radiación solar directa, combinado con niveles de humedad elevados.

Estos factores provocan sensaciones térmicas que pueden superar los 45°C en algunos puntos, aumentando el riesgo de deshidratación, golpes de calor e incendios forestales.

Regiones más afectadas

Se prevé que las temperaturas sigan aumentando en los próximos días, afectando los departamentos de la región: Atlántico, Cesar, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Sucre y Córdoba. 

La empresa de monitoreo meteorológico iClima señaló que, en las zonas costeras, las sensaciones térmicas están aumentando rápidamente.

Alerta por incendios forestales

incendios forestales

La Guajira tiene alerta roja por posibles incendios forestales. Foto:Cortesía: Secretaría de Gobierno de Villanueva

Las altas temperaturas han elevado el riesgo de incendios forestales, y actualmente hay alerta roja en los municipios de Distracción, Fonseca, Riohacha y San Juan del Cesar (La Guajira), así como en Valledupar. 

Además, hay alertas amarillas y naranjas por vientos de hasta 50 km/h, que favorecen la expansión de los incendios.

Santa Marta viene experimentando en los últimos días altas temperaturas.

Santa Marta viene experimentando en los últimos días altas temperaturas. Foto:Archivo / EL TIEMPO

Recomendaciones para afrontar la ola de calor

Ante las fuertes temperaturas, un aliado en Barranquilla es la sombrilla.

Ante las fuertes temperaturas, un aliado en Barranquilla es la sombrilla. Foto:Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla

Ante esta situación, las autoridades recomiendan:

  • Hidratación constante: tomar abundante agua y evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína, alcohol o azúcares.
  • Evitar la exposición directa al sol: no salir en las horas de mayor radiación (entre las 10 am y las 4 pm). Usar bloqueador solar, gafas de sol y sombrero o gorra si es necesario salir.
  • Usar ropa ligera: prefiera prendas holgadas, de colores claros y tejidos transpirables, como el algodón.
  • Mantener los espacios frescos: Ventilar hogares en las primeras horas de la mañana y en la noche, y cerrar cortinas y persianas durante el día.
  • Evitar la actividad física intensa: realizar ejercicio en las primeras horas de la mañana o después de las 6 pm
  • Cuidado con los alimentos: mantenga los alimentos refrigerados adecuadamente y evite consumir comidas pesadas o en mal estado.
Leer Todo el Artículo