Puerto Rico ya es también víctima de ICE: las redadas que hubo en estas zonas

hace 17 horas 16

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ahora también está realizando importantes redadas en Puerto Rico, que se está convirtiendo de a poco en otra víctima de las estrictas políticas migratorias que está imponiendo la agencia.

De acuerdo con un reporte de Telemundo, siete mujeres y 46 hombres fueron arrestados por ICE en Puerto Rico, lo que resulta en un total de 53 personas detenidas por la entidad gubernamental, la mayoría de ellas de origen dominicano. También hubo participación de otras agencias federales.

Todos los detenidos se encontraban trabajando para una compañía de construcción que realiza renovaciones en un hotel en uno de los distritos más lujosos de la isla. Rebecca González, directora de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) brindó más detalles al respecto.

“Muchos de ellos ya dijeron que no tienen estatus migratorio”, comenzó diciendo González a Telemundo, y agregó: “La forma que tenemos de saber si ellos tienen algún récord criminal o son convictos de algún delito es cuando los llevemos a procesar administrativamente, les corramos la huella y sepamos realmente quién es la persona y cuál es su historial”.

A la fecha, según reveló la funcionaria al mencionado sitio, ya han detenido a más de 360 personas por violaciones migratorias, de las cuales 67 fueron imputadas por cargos criminales graves.

a

ICE puede emitir una orden de detención por varios motivos. Foto:Facebook ICE

¿A dónde son trasladadas las personas detenidas por ICE en Puerto Rico?

Según la información de El Diario NY, los detenidos en Puerto Rico, territorio de Estados Unidos, son trasladados a la Oficina de Remoción y Deportación de ICE, en Miami, Florida, previo a ser ingresados a centros de detención para ser deportados.

Cabe destacar que, en las últimas semanas, han crecido con mucha fuerza los arrestos de migrantes en esta región bajo las órdenes ejecutivas que firmó el presidente Donald Trump, y la tendencia marca que esto seguirá siendo así.

Leer Todo el Artículo