El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, se presentó este martes en la sede del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) en Bogotá para dar inicio formal al proceso limítrofe entre el municipio que representa y el Distrito de Barranquilla por el denominado corredor universitario.
Estuvo acompañado por el abogado Juan Barrero Berardinelli, quien lidera la defensa jurídica de la jurisdicción porteña.
“Llegamos a las oficinas del Igac preparados para demostrar, histórica, geográfica, jurídica, social, política y administrativamente que el Corredor Universitario y las 1.402 hectáreas que pretende Barranquilla siempre han pertenecido a los porteños. Lo que estamos haciendo es defendernos de un ataque de pretensiones expansionistas”, afirmó Cedeño durante su intervención.
Llegamos a las oficinas del Igac preparados para demostrar, histórica, geográfica, jurídica, social, política y administrativamente que el Corredor Universitario y las 1.402 hectáreas que pretende Barranquilla siempre han pertenecido a los porteños. Lo que estamos haciendo es defendernos de un ataque de pretensiones expansionistas
plinio cedeñoAlcalde de Puerto Colombia
Una franja estratégica
El Corredor Universitario, comprende una franja de 1.402 hectáreas en donde se encuentran urbanizaciones, casas campestres, centros comerciales, universidades, colegios, clínicas, clubes y megaproyectos urbanísticos.
El Corredor Universitario es la vía que comunica de Barranquilla a Puerto Colombia. Foto:Redes sociales
Barranquilla reclama esta franja, a al que denomina carrera 51B, principalmente por razones legales, históricas y económicas tras la reciente anulación de la Ordenanza 075 de 2009 por el Consejo de Estado, que había fijado los límites entre Barranquilla y Puerto Colombia sin la competencia adecuada y sin consulta popular.
Con este fallo, Barranquilla considera que tiene un interés legítimo para reclamar las 1.435 hectáreas del corredor, apoyándose en el Acto Legislativo de 1993 que elevó a la ciudad a la categoría de Distrito e incluyó áreas actualmente en disputa.
Puerto Colombia insiste en que los terrenos son del municipio
El mandatario recalcó que “Puerto Colombia nunca ha tenido dudas sobre su comprensión territorial”, y añadió que este proceso administrativo servirá para ratificar lo que, según él, ha sido claro a lo largo del tiempo: que esos terrenos hacen parte integral de su municipio.
El alcalde Plinio Cedaña estuvo acompañado del abogado Juan Barrero Berardinelli. Foto:Alcaldía de Puerto C
Por su parte, el abogado Juan Barrero Berardinelli explicó que ante el IGAC se presentarán argumentos técnicos, históricos, jurídicos y geográficos que sustenten la permanencia del Corredor Universitario dentro de los límites de Puerto Colombia.
Durante la jornada, el IGAC escuchó a las partes e invitó a considerar una conciliación.
El abogado Barrero aseguró que el municipio está dispuesto al diálogo, siempre que no implique pérdida de territorio. “La instrucción del alcalde ha sido clara: no vamos a ceder ni un solo metro que históricamente ha sido de Puerto Colombia”, señaló.
Finalmente, reiteró que la solicitud presentada por la Alcaldía el pasado 31 de marzo no busca un nuevo deslinde, sino la ratificación de la configuración territorial existente.
Le puede interesar
Yosuar Smith Cabrera murió. Foto: