Salió a la luz un video inédito de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, de Santo Domingo, en República Dominicana. Una asistente divulgó las imágenes en las que se observa el colapso exacto del techo que dejó 233 muertos.
La caída del techo se produjo en la madrugada del 8 de abril durante un concierto del reconocido cantante Rubby Pérez, quien también falleció.
La tragedia en la discoteca Jet Set dejó 233 muertos. Foto:EFE
Además de las centenares de víctimas, hubo 179 personas heridas que fueron rescatadas tras arduas labores de los organismos de socorro para retirar los escombros.
El video inédito de la caída del techo de la discoteca Jet Set
Patricia Ovalles de Berroa, una de las sobrevivientes, narró un mes después el fatal episodio, en entrevista con programa de televisión dominicano El Informe con Alicia Ortega.
Según contó, el día de la tragedia había acudido a la discoteca para celebrar el cumpleaños de una de sus amigas. Patricia decidió con su celular tomar decenas de fotos y videos del feliz momento.
Patricia grabó en video parte de la fiesta de cumpleaños que celebraban en la discoteca Jet Set. Foto:Archivo particular
"Estaba grabando a Rubby Pérez y salió (del techo) una lona grande, regando agua", reveló para la cámaras de televisión. Por lo extraño que le pareció, ella continuó grabando el techo sin pensar que en cuestión de segundos todo se derrumbaría.
Como quedó registrado en el video, caían gotas de agua. Luego, se escuchó un estruendo y el techo colapsó sobre los presentes.
Del techo caía agua, según grabó sobreviviente de la tragedia de la discoteca Jet Set. Foto:El informe con Alicia Ortega
"Ay, Dios mío", "nos vamos a morir", "respiren", "tranquilos" y otra serie de gritos se escuchan en el video que Patricia grabó con su celular. Eran las decenas de personas que estaban atrapadas y con vida, como ella.
"Todo fue muy rápido. Se escucho una explosión, como si un transformador hubiese explotado", recordó.
Rescatistas en la discoteca Jet Set. Foto:EFE/ Orlando Barría
"Yo oí la ambulancia como a las 10 minutos. Empecé a tocar con una piedra chiquita… yo agarraba una mano, que yo pensaba que eran rescatistas, y le decía: 'Por favor, ayúdenme, no me dejen morir, que yo tengo un hijo y no puede ver mi muerte de esa manera'. De la nada apareció alguien y dijo: 'No lo agarres a él, agárrame a mí que estoy viva'", añadió.
Patricia logró ser rescata y remitida a un hospital. Sin embargo, varias de sus amigas, entre ellas la cumpleañera, no sobrevivieron ante la caída de la gigante estructura.
"Esta es una oportunidad para buscar lo que Dios me tiene preparado, lo que Dios quiere que yo haga", concluyó en El Informe con Alicia Ortega.
¿Qué ha pasado tras la tragedia de la discoteca Jet Set?
Dos investigaciones intentan esclarecer lo sucedido en Jet Set, una a cargo de la Procuraduría General de la República y otra de carácter técnico que adelanta la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), mientras continúan presentándose querellas contra los responsables de la discoteca.
El presidente dominicano, Luis Abiner, ha afirmado que se debe dar respuesta a "qué pasó, por qué pasó y cómo pasó" en la popular discoteca, propiedad de Antonio Espaillat, quien se ha puesto a disposición de la justicia.
Discoteca Jet Set, en Santo Domingo. Foto:AFP
En una entrevista, el pasado 23 de abril -en el programa de televisión El Día del canal local Telesistema- y la única concedida tras el accidente, Espaillat admitió que los plafones del techo de la discoteca "siempre" se caían e, incluso, el mismo día de la tragedia se cambiaron algunos de ellos.
Espaillat atribuyó el desprendimiento de los plafones "a diferentes razones" y reconoció, además, que nunca se examinó el techo para constatar la situación real pese a las filtraciones.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE