Hay un lago en California donde nadar ha sido un sueño prohibido durante décadas, pero eso podría estar a punto de cambiar. Se trata de Cachuma, en el condado de Santa Bárbara, un embalse que, desde su creación en 1953, ha mantenido estrictas restricciones para los bañistas.
Las autoridades locales evalúan abrir sus aguas al público por primera vez, en una iniciativa que tiene entusiasmados a vecinos y turistas por igual. Está ubicado en el hermoso valle de Santa Ynez, a lo largo de la ruta estatal 154.
La propuesta fue presentada en una reciente reunión de la Junta de Supervisores del Condado de Santa Bárbara. Según explicaron, desde hace tiempo se analiza qué medidas serían necesarias para permitir la natación en el lago de manera segura.
¿Por qué estaba prohibido nadar en este lago californiano?
Nadar en el lago Cachuma ha estado estrictamente prohibido por una razón muy importante: el embalse sirve como fuente de agua potable para la región.
El lago nació cuando la Oficina de Recuperación de EE. UU. construyó la presa Bradbury —originalmente llamada presa Cachuma— sobre el río Santa Ynez, con el objetivo de garantizar el suministro de agua para las comunidades cercanas.
Si bien existen dos piscinas en el parque para refrescarse en verano, durante el resto del año las opciones para nadar son muy limitadas, lo que ha generado aún más interés en la posibilidad de habilitar finalmente el lago para esta actividad.
¿Cuándo podría ser la apertura de este bonito lago?
De acuerdo con un jefe de personal, Cory Bantilan, el condado debe primero presentar un proyecto de ley a nivel estatal, un proceso que podría demorar hasta finales del próximo año.
Mientras tanto, las autoridades trabajan en conjunto con agencias de agua locales y confían en que no hará falta nueva infraestructura, ya que el sistema de tratamiento actual es muy completo.
La posibilidad de nadar en este hermoso rincón de California puede estar cada vez más cerca de hacerse realidad.