Prohibición de parrillero hombre en Barranquilla se mantendrá las 24 horas hasta diciembre

hace 3 horas 9

Con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y reducir los índices de criminalidad, el Distrito de Barranquilla mantiene la prohibición del acompañante masculino en motocicletas y otros vehículos similares en una zona delimitada de la ciudad. 

La medida, formalizada a través del decreto 0048 de enero de 2025, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

La restricción aplica las 24 horas del día, los siete días de la semana, en un cuadrante específico que comprende desde la calle 72 hasta la avenida Circunvalar (sin incluirla), y entre las carreras 38 y 65. 

Los parrilleros de domiciliarios quedarán prohibidos una vez se expida un decreto en ese sentido, lo cual podría ocurrir la próxima semana, según la Alcaldía.

Los parrilleros. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

La norma incluye a vehículos como motocicletas, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos, y señala que la prohibición se mantiene incluso si el vehículo es conducido por su propietario.

Excepciones y sanciones contempladas

El decreto establece que la medida no afecta a miembros de la Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado, Policía Judicial, y personal de tránsito y socorro. 

También exceptúa a escoltas de funcionarios públicos y supervisores de vigilancia privada, siempre y cuando estén uniformados y sus vehículos cuenten con la identificación correspondiente.

5.900 hombres  y mujeres de la Policía Metropolitana de Barranquilla hacen parte de este plan de seguridad.

El decreto establece que la medida no afecta a miembros de la Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado o Policía Judicial. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla

Para quienes incumplan la restricción, el decreto contempla multas de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV) y la inmovilización del vehículo, que será puesto a disposición de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. Además, quedan suspendidos los permisos otorgados previamente para circular con parrillero masculino en esta zona de la ciudad.

El jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, destacó la importancia de estas medidas para prevenir conductas delictivas y promover la convivencia. Asimismo, llamó a reforzar los controles policiales para garantizar su cumplimiento efectivo.

La Policía Metropolitana reforzó el pie de fuerzas para la temporada de pre y carnavales

La Policía Metropolitana de Barranquilla. Foto:Foto Archivo Particular

“Estas medidas permiten una convivencia tranquila. Es importante reforzar los controles por parte de las autoridades para garantizar una acción más efectiva y una intervención en la búsqueda de una reducción en las conductas delictivas”, expresó Turbay.

La vigilancia de la norma estará a cargo de la Policía Metropolitana, que será responsable de supervisar su aplicación y tomar las acciones correspondientes en caso de infracciones. El decreto también deroga cualquier disposición que contradiga estas medidas de movilidad y seguridad.

Leer Todo el Artículo