Uno de los suplementos más populares es el saw palmetto, extraído de las bayas de la palma enana americana. Pero, ¿realmente funciona?
Según la Facultad de Medicina de Harvard, los beneficios de esta baya natural para la salud de la próstata son, en el mejor de los casos, cuestionables.
Aunque su uso es común —especialmente entre hombres que buscan alternativas naturales a los medicamentos—, los estudios científicos más rigurosos mostraron que no ofrece mejoras evidenciables en los síntomas urinarios.
¿Qué dice la evidencia científica más reciente?
Una revisión publicada por Cochrane en 2024, que analizó 27 estudios con más de 4600 participantes, concluyó que el saw palmetto, incluso en combinación con otros suplementos herbales, no mejora los síntomas de la HPB. Esto incluye molestias urinarias, frecuencia nocturna o sensación de vaciado incompleto.
Estos hallazgos coinciden con los resultados de ensayos clínicos anteriores dirigidos por investigadores de Harvard. En uno de los más grandes, los hombres que recibieron dosis elevadas del suplemento (hasta 960 mg diarios) durante 18 meses no mostraron diferencias en comparación con los que tomaron un placebo.
La importancia de cuidar la próstata Foto:Istock
Parte del atractivo de este suplemento radica en su origen natural y en su larga tradición dentro de la medicina popular. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y efectos similares a los inhibidores de la 5-alfa reductasa, como la finasterida.
Sin embargo, estos mecanismos no fueron demostrados de forma concluyente en humanos.
Sin embargo, el efecto placebo puede jugar un papel importante. En varios estudios, hasta el 40 % de los hombres tratados con placebo reportaron mejoras subjetivas en sus síntomas. Esto sugiere que la percepción de alivio no siempre se correlaciona con una mejora real en la función prostática.