¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
CBP impone sus escrtictas políticas de control fronterizo. Foto: iStock

REDACTOR14.05.2025 09:12 Actualizado: 14.05.2025 09:22
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) refrescó la información de que es obligatorio para todos los viajeros que ingresen al país, sea cual sea su procedencia, declarar todo tipo de artículos agrícolas que lleven consigo.
En un artículo de su página web, la agencia fronteriza recordó que es necesario que todos declaren previamente carnes, frutas, verduras, plantas, semillas, tierra, animales, así como productos vegetales y animales que puedan llevar consigo; o de lo contrario pueden padecer graves consecuencias.
Esto se debe a que no solo la CBP confiscará cada uno de los artículos que no sean declarados, sino también a que se pueden imponer sanciones civiles hacia el viajero en cuestión por no especificar que ingresaría a Estados Unidos con productos agrícolas prohibidos por las autoridades fronterizas.
De hecho, las infracciones serán mucho más preponderantes en caso de que estos productos agrícolas sean utilizados para fines comerciales. Cabe destacar que aquellos productos enviados por correo internacional no están exentos de esta política y también están expuestos a posibles multas si no son declarados.
¿Qué productos agrícolas están siempre deben ser declarados ante CBP en Estados Unidos?
CBP especifica en su página web que los siguientes productos agrícolas están restringidos y deben ser declarados:
- Frutas, verduras y plantas: algunas frutas, verduras y plantas pueden ingresarse a Estados Unidos sin permiso previo, siempre que se declaren, inspeccionen y se determine que están libres de plagas.
- Carne y productos animales y subproductos: se prohíbe la entrada de muchas carnes frescas, secas y algunas enlatadas, así como de subproductos cárnicos, provenientes de países extranjeros debido a la continua amenaza de la fiebre aftosa (FA).
- Animales vivos y aves: pueden ingresar a Estados Unidos siempre y cuando estén sujetos a certificación.
- Otros materiales biológicos: un estricto proceso de permisos rige la mayoría de los organismos, células y cultivos, anticuerpos, vacunas y sustancias relacionadas, ya sean de origen vegetal o animal.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.