Preso contó cómo vivió en Alcatraz, la temida prisión que Donald Trump piensa reabrir: 'No se podía respirar'

hace 2 horas 33

Tras el reciente y polémico anuncio de Donald Trump sobre reabrir la cárcel de Alcatraz, una de las más temidas en la historia por albergar a los criminales más peligrosos del siglo XX—, ha salido a la luz el testimonio de un hombre que vivió en carne propia el encierro en esa prisión.

“No había ni se escuchaba nada. Solo tú, tus pensamientos”, relató Charlie Hopkins en una entrevista con la BBC.

Celda

Celda Foto:iStock

Donald Trump sorprendió al mundo al anunciar su deseo de que Alcatraz debería reabrirse como símbolo de mano dura contra el crimen.

“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, despiadados y reincidentes, la escoria de la sociedad, que solo contribuyen a la miseria y el sufrimiento. Ya es hora de recuperar el control”.

El anuncio resucitó no solo historias que siguen llamando la atención como la fuga de tres convictos que sigue sin resolverse y la voz de uno de los sobrevivientes a la prisión, de hecho se cree que el único preso de Alcatraz que sigue con vida.

Alcatraz

Alcatraz Foto:BBC

'Era tan estricto que no se podía respirar'

Charlie Hopkins, quien fue trasladado a Alcatraz en 1955 desde una prisión en Atlanta, recordó que al llegar se sintió como si lo hubieran enviado "al borde del planeta".

“Por la noche, lo único que oías era el silbido de los barcos. Y eso te hacía pensar en lo que estaba allá afuera. No había radio. Ni libros. Solo podías hacer flexiones y volverte loco” contó.

La prisión, famosa por su supuesta imposibilidad de fuga, aumentó sus niveles de seguridad durante el tiempo que Hopkins estuvo allí. Según cuenta, hubo intentos de fuga que solo hicieron que las autoridades aumentaran la seguridad.

Prisión de Alcatraz

Prisión de Alcatraz Foto:IStock

“Cuando me fui de allí en 1958, la seguridad era tan estricta que no se podía respirar. Te miraban todo el tiempo”, recordó.

Qué es Alcatraz, la famosa prisión que Trump quiere reabrir

Alcatraz está ubicada en una pequeña isla en la bahía de San Francisco. Operó como prisión federal de máxima seguridad entre 1934 y 1963. 

Durante casi tres décadas, fue el lugar de encierro de algunos de los criminales más notorios de EE.UU., como Al Capone, George "Machine Gun" Kelly y Robert Stroud, el famoso "hombre pájaro de Alcatraz".

El aislamiento extremo, el agua helada que rodea la isla y sus muros infranqueables hacían de esta prisión una fortaleza casi imposible de fugarse. Aun así, se registraron 14 intentos de escape, todos infructuosos oficialmente, aunque tres reclusos lograron desaparecer en 1962 sin dejar rastro, lo que alimentó la leyenda.

El cierre definitivo de la prisión, en marzo de 1963, se debió a los altos costos de mantenimiento y deterioro estructural.

Aunque aún no hay un plan oficial, su comentario ya ha encendido el debate nacional sobre el tipo de justicia y castigo que se desea en el país.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo