El presidente Gustavo Petro afirmó que su gobierno respeta la decisión de Estados Unidos de no apoyar la financiación de proyectos que representen competencia directa para la industria estadounidense.
El mandatario reiteró su compromiso con la transparencia en los procesos de licitación pública e instó al Gobierno de Donald Trump a facilitar una mayor participación de empresas norteamericanas en los proyectos que abrirá la administración nacional.
El presidente Petro durante una alocución presidencial desde China. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
A través de su cuenta oficial de X, el jefe de Estado colombiano indicó: "Me parece correcto que la banca financiada por EEUU, no financie proyectos de lo que considera su competencia. Mi gobierno respetará ese principio".
Asimismo, reiteró que el país mantendrá condiciones abiertas, claras y competitivas para quienes estén interesados, siempre y cuando se cumpla con los principios de transparencia y respeto a la libre competencia.
"El gobierno de los EE. UU. debe esmerarse en que las empresas estadounidenses liciten en los proyectos que el gobierno nacional va a abrir. Mi deber es garantizar transparencia", comentó el presidente Petro en la madrugada de este viernes.
Trino del presidente Petro Foto:Captura de pantalla
EE. UU. impedirá que bancos multilaterales financien empresas chinas en Colombia
Estados Unidos anunció que se opondrá 'enérgicamente' a la financiación de proyectos y próximos desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otras instituciones financieras multilaterales para empresas controladas por China en Colombia y otros países de la región.
"Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio", declaró en la red social.
En concreto, detalló que vetará "proyectos recientes y próximos desembolsos por parte del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia", al igual que "en otros países de la región" donde la Iniciativa de la Ruta de la Seda de China tenga proyectos.
"Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región", apuntó.
El pasado 4 de febrero, mediante una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, Estados Unidos ya había advertido que revisaría todas las organizaciones internacionales de las que forma parte y que otorguen algún tipo de financiación o respaldo, con el fin de evaluar si debía retirarse de ellas o suspender su apoyo.
En esa evaluación incluyó convenciones y tratados de los que Washington forme parte para considerar cuáles son contrarios a sus intereses nacionales, algo por lo que el país ha decidido retirarse ya por ejemplo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS