Presidente Petro responde a Antonio García, jefe del Eln: 'Decidió manchar la bandera del Eln con cocaína'

hace 22 horas 73

"La nueva generación del Eln decidió manchar la bandera del Eln con cocaína y ya no la entiende, no sabe que significa". De esta forma contestó el presidente Gustavo Petro a los más recientes cuestionamientos hechos por parte de Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, jefe del Eln.

En unas declaraciones publicadas en la Revista Semana, el comandante guerrillero aseguró la estructura armada sigue, supuestamente, luchando por una ideas políticas y la tiró varias pullas al jefe de Estado, incluso aseverando que está aplicando "doctrinas nazis".

x

Presidente Gustavo Petro. Foto:MinEducación

“El Eln lucha por unos fines políticos, sociales, así se diga lo contrario. La realidad del Eln, su esencia rebelde, no dejará de serlo. Aunque se diga que los discursos cambian realidades, eso le funcionó por un tiempo a los nazis, donde una mentira dicha mil veces pretendía convertirse en verdad, es la doctrina que está aplicando Petro, pero eso le queda muy mal como jefe de Estado. El tiempo lo dirá”, dijo García.

Este domingo, en un extenso trino, el presidente volvió a cuestionar al Eln señalando que desde hace tiempo desvío sus principios y se dedicó al negocio del narcotráfico.

ELN

Alias Antonio García, alias Pablo Beltrán y alias Pablito, cabecillas del Eln. Foto:Archivo particular

"Puede Antonio García atacarme lo que quiera e intentar matarme si lo desea; muchos revolucionarios han muerto bajo balas del Eln . Pero la historia es la historia y no perdona. La nueva generación del Eln decidió manchar la bandera del Eln con cocaína y ya no la entiende, no sabe que significa (...) Ustedes permitieron que los traquetos levanten la bandera roji/negra y no les importó la sotana de Camilo Torres Restrepo, que aun guardo, la volveré patrimonio nacional y estará en la sala de la revolución de la casa de Nariño donde espero el pueblo llegue", expresó.

Supuestos nexos con carteles mexicanos

En el mensaje, el mandatario volvió a señalar al Eln de nexos con carteles mexicanos. "Asociados a los peores traquetos, ustedes usaron sus métodos, asesinaron al campesino, les quitaron sus tierras, los desplazan por decenas de miles, compran al oficial para que no los ataquen, compran al de la guardia venezolana, pero no para liberar al pueblo, sino para esclavizarlo en asocio de sus compinches de México que también asesinan a su propio pueblo", dijo.

En otros espacios, el jefe de Estado ha señalado que el "cartel de Sinaloa es el jefe actual del Eln".

La creciente oleada de violencia que afecta al Catatumbo también ha alcanzado la zona rural de Cúcuta. Las autoridades denunciaron que dos policías resultaron heridos tras la detonación de un artefacto explosivo al paso de una patrulla en la vía que conecta a Cúcuta con el municipio fronterizo de Puerto Santander.

La creciente oleada de violencia que afecta al Catatumbo también ha alcanzado la zona rural de Cúcuta. Las autoridades denunciaron que dos policías resultaron heridos tras la detonación de un artefacto explosivo al paso de una patrulla en la vía que conecta a Cúcuta con el municipio fronterizo de Puerto Santander. Foto:

Cabe recordar que el pasado 17 de enero, el mandatario anunció la suspensión, nuevamente, de los diálogos de paz con la guerrilla del Eln debido a la fuerte ola de violencia que protagoniza este grupo armado en el Catatumbo.

Las autoridades señalan que todos los indicios apuntan al Eln como responsable de la masacre de una familia entera en Tibú, incluido un bebé de seis meses, y del asesinato de al menos tres firmantes de la paz con las Farc en el 2016, todo esto en medio de una guerra territorial con las disidencias.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo