Presidente Petro plantea implementar reforma pensional en el Catatumbo, pese a que aún no entra en vigor

hace 1 mes 30

Una de las propuestas del presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros de este lunes es la de empezar a implementar la reforma pensional en el Catatumbo antes de su entrada en vigor y de que se conozca el fallo de la Corte Constitucional sobre las demandas presentadas contra el proyecto.

“Referidos al Catatumbo, que es lo que nos convoca hoy, y aún sin que esté rigiendo la reforma pensional, porque la ley determina una fecha hacia adelante, ¿por qué no la hacemos regir en el Catatumbo?”, comenzó señalando el jefe de Estado.

Ministerio de Hacienda

Diego Guevara, ministro de Hacienda. Foto:Ministerio de Hacienda

En ese sentido, el mandatario le pidió al ministro de Hacienda, Diego Guevara, realizar los cálculos necesarios para determinar si es posible aplicar la medida de manera inmediata. Este bono pensional sería de 230.000 pesos, según la declaración del jefe de Estado.

“Que me entreguen una cifra de dinero. Hay que ver si se puede, el ministro de Hacienda es el que hace (el cálculo), en donde el 100% de los viejos y viejas del Catatumbo tengan bono pensional, que también es otro hecho histórico: campesinos adquiriendo el derecho a la pensión como retribución de la sociedad colombiana por su trabajo, que en el caso de los cafeteros fue sostener a toda Colombia en el siglo XX”, añadió.

Cabe mencionar que la reforma pensional entrará en vigor el próximo 1.° de julio, pero que antes tendrá que pasar la revisión de la Corte Constitucional. La discusión sobre la pensional deberá darla la Sala Plena de la Corte con una ponencia que ya elaboró el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, y se esperaba que el resultado del debate se conociera para estos próximos días.

Gregorio Eljach

Gregorio Eljach, procurador general, durante un desayuno con el Consejo Gremial. Foto:Cortesía Procuraduría

Como hace pocos días se le aceptó dicho impedimento, lo enviado por Cabello se anula y será Eljach, como jefe de la Procuraduría, el que emita un nuevo concepto. Lo que disponga será clave porque si bien no es vinculante en la Sala Plena, la argumentación del Ministerio Público siempre ha sido considerada como una de las más importantes para la magistratura.

La pensión es uno de los derechos que tienen los colombianos.

Este bono pensional sería de 230.000 pesos, según la declaración del jefe de Estado. Foto:iStock

En la Corte Constitucional hay más de 50 demandas en curso que buscan tumbar la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, impulsada por la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez. La más avanzada es la presentada por la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo