El presidente Gustavo Petro explicó en la mañana de este 28 de diciembre la eliminación de algunos subsidios para la población vulnerable en 2025.
Esta semana, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, anunció que el recorte presupuestal obligó a replantear la asignación de estos recursos por lo que confirmó que el programa Renta Ciudadana se verá impactado. "El año entrante no se va a pagar Colombia sin Hambre. Desaparece", sentenció.
Gustavo Bolívar, director del DPS. Foto:@GustavoBolivar
Aunque el funcionario detalló los subsidios que se mantendrían el próximo año, el presidente Petro tomó la palabra sobre el tema y así lo esclareció: "Este anuncio de Bolívar al frente del DPS, marca un cambio de rumbo del uso de subsidios. 1. El subsidio es para la tercera edad que pasaría de 1.7 a 2.8 millones de personas, con la implementación de la reforma pensional. Bono pensional. 2. El subsidio es para los menores de 6 años, hijos de mujeres pobres jefes de hogar. Renta del cuidado", escribió en X.
En ese sentido, indicó: "El resto de la población hasta ahora subsidiada: jóvenes y padres pobres con hijos mayores a 6 años, los invitamos a configurar cooperativas productivas y recibir créditos para la producción. Las cooperativas juveniles y de mujeres serán nuestra prioridad en el 2025".
El presidente Gustavo Petro en la celebración de Navidad de la Casa de Nariño. Foto:Presidencia
Por su parte, Bolívar comentó que "tienen que buscar la manera de organizarse y hagan un emprendimiento. (...) Tienen que organizarse y trabajar. Nosotros les vamos a facilitar las herramientas".
Según anticipó, Prosperidad Social les brindará asesoría a las comunidades para crear cooperativas junto con créditos para que sus emprendimientos se potencien.
El director de la entidad aprovechó para enfatizar que el recorte presupuestal se ha debido al bajo recaudo de impuestos, así como la caída de la ley de financiamiento que el Gobierno del presidente Gustavo Petro había presentado en el Congreso: "(Con la ley) había aparecido un dinero para poder solventar unos faltantes".
De esta manera, los únicos subsidios que se mantendrán, según dijeron, son:
-Colombia Mayor, el cual cobija a los adultos mayores que no cuentan con pensión y viven en pobreza extrema.
-Renta Ciudadana en la línea Valoración del cuidado, cuyos beneficiarios son las mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años (hogares catalogados en pobreza extrema, del grupo A del Sisbén IV).
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política