Presidente Petro explica las razones del paso de pagos del 2024 para el siguiente año: volvió a criticar pagos a 4G

hace 4 semanas 43

El presidente Gustavo Petro, con un extenso trino, explicó las razones por las que cerca de 67 billones de pesos en facturas de 2024 están siendo asumidos con el presupuesto de este año. Responsabilizó en gran medida al desembolso de recursos en las 4G y al pago de la deuda del fondo de estabilziación de combustibles. 

"Es simple entender lo que sucede: mientras hay deudas por pagar, el dinero del presupuesto sí lo giran religiosamente para que quede consignado en fiducias sin uso en los concesiones de las 4G"; indicó el mandatario, que aseguró que van a revisar la ejecución de los recursos en estos proyectos de forma minuciosa. 

Supuestamente, de acuerdo con el mandatario, esto es gracias a que hay un "mecanismo en contra de las decisiones del Presidente". 

"Hay anillos de empleados en el Ministerio del Transporte y Hacienda que, casi que automáticamente y a principios de año, repiten este mecanismo así tengan órdenes en sentido contrario. Es la manera como el gran capital se impone sobre el gobierno elegido por el pueblo. Se trata de nóminas paralelas", de esta formas calificó el Presidente el pago de los compromisos en este tipo de obras. 

"Los ministros temerosos no rompen el mecanismo y mantienen a los empleados", dijo Petro. En este punto vale recordar que el mandatario sacó a María Constanza García (Transporte) y a Diego Guevara (Hacienda) por diferencias en temas de presupuestos. En cuanto a a la cartera de Transporte, incluso sugirió que habría redes de corrupción en su interior. 

"Permiten una priorización diferente del programa de gobierno y priorizan las transferencias públicas al gran capital. En mi opinión esta es la mayor corrupción que existe pero se viste de legalidad", añadió en el mensaje de este martes. 

El presidente Petro agregó en su trino que no habría un déficit real en el presupuesto sino que sería ficticio por cuenta del pago de la deuda del subsidio de la gasolina. Hasta llegó a decir que esta era una deuda heredada y oculta del gobierno Duque. En ese punto se fue en contra contra su primer ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. 

"Al pagarla con presupuesto, enorme error del Ocampo, aumenta el déficit contable, pero en realidad ese déficit pagó el déficit oculto. Esta transacción recortó la financiación del programa de gobierno votado por el pueblo pero no es cierto que hayamos aumentado el déficit, solo se evidencia la verdad", comentó. 

Luego volvió a cuestionar la decisión de hundir su reforma tributaria de hace un año y concluyó diciendo que la deuda no ha aumentado sino su costo. Sobre esto último responsabilizó a las decisiones del Banco de la República de no bajar la tasa de interés real, el hundimiento de la tributaria del año pasado y la declaratoria de inconstitucionalidad de varios artículos de la primera reforma tributaria de este gobierno. 

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo