Óscar Torres Yarzagaray será el nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Así lo anunció este viernes el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X. “Espero una ANI vigilante de los proyectos de concesiones viales, de su cumplimiento, que saque adelante la vía de dos calzadas hacia el sur, única vía que nos comunica con toda suramérica. Espero que se barra con toda la corrupción al interior del Ministerio de Transporte”, señaló.
El jefe de Estado acompañó el anuncio con un breve mensaje en el que destacó la trayectoria de Torres Yarzagaray, a quien describió como un economista y PhD en Economía con una amplia experiencia en los sectores empresarial, educativo y público.
“Torres Yarzagaray ha trabajado de manera integral en la gestión de recursos financieros para proyectos de inversión tanto públicos como privados, y también ha sido un referente en la academia, con un sólido perfil docente y de liderazgo en instituciones de renombre”, agregó el mandatario.
Una de las primeras tareas del nuevo funcionario será garantizar la continuidad de la licitación para la APP La Dorada–Chiriguaná, un proyecto fundamental para la reactivación ferroviaria del país. Cabe destacar que, días atrás, la ANI informó haber recibido tres ofertas para la concesión de este corredor por 10 años.
“Cerramos con gran éxito una de las fases más significativas en el proceso que procura materializar una asociación de la ANI con las empresas privadas que demuestren la mayor capacidad y preparación para atender este importante corredor férreo que atraviesa el centro del país y que permitirá fortalecer la logística, por vía férrea, a través del mar caribe”, dijo Ospina antes de salir del cargo.
Cambios en el sector transporte
Esta designación es el segundo cambio relevante en el sector transporte durante esta semana. El pasado martes, el presidente Petro posesionó en la Casa de Nariño a María Fernanda Rojas Mantilla como ministra de Transporte, a quien le encomendó la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo y “asegurar la ruta para una movilidad basada en la justicia social”.
María Fernanda Rojas, nueva ministra de Transporte. Foto:Presidencia
Durante la ceremonia, el presidente Petro expresó que la cartera de Transporte ha sido “cooptada desde hace mucho tiempo por los carteles de la contratación de Colombia. El muelle 13 lo demuestra”.
En ese sentido, instó a la ministra a vigilar los contratos de concesión. “Un listado a través del tiempo en que han durado, de si han cumplido de acuerdo al contrato, porque las normas establecen que si hay incumplimiento, el dinero se va para otro lugar”, dijo.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política con información de Economía
X: (@camiloandres894)