Presidente Petro denunció alarmante número de armas oficiales que 'no se sabe dónde están ni quién las tiene'

hace 1 semana 79

El presidente Gustavo Petro denunció que miles de armas oficiales "no se sabe dónde están ni quién las tiene", por lo cual el Gobierno no descarta que "estén al servicio del crimen organizado con licencia del Estado". La revelación la hizo durante un consejo de ministros televisado por los canales nacionales en la noche de este 7 de abril.

El mandatario, en primer lugar, afirmó que la Superintendencia de Vigilancia "sigue construyendo paramilitarismo" en Colombia por el número de armas y empresas de vigilancia que no tendrían los controles ni inspecciones necesarios.

"Desde 1993 hasta hoy, en Colombia se les entregaron licencias de funcionamiento a 2.019 empresas de vigilancia. ¿Quién controla eso?", se cuestionó.

Según expresó el Jefe de Estado, por orden suya, la Superintendencia emprendió investigaciones internas hasta dar con hallazgos preocupantes.

Eso sí, el presidente Petro aclaró que los sistemas de información de la Superintendencia tienen deficiencias y los calificó como "chimbos, dispersos y vulnerables".

A partir de esos datos de la Supervigilancia sobre el empresas de vigilancia autorizadas, escoltas y armas con licencia, el Presidente aseguró que hay:

  • 1.351 empresas activas
  • 810 empresas de vigilancia
  • 435 departamentos de seguridad
  • 94 escuelas de capacitación
  • 12 transportadoras de valores.

"Sin embargo, hay 197 empresas más con licencia vigentes, pero en el sistema de la Supervigilancia aparecen inactivas. (...) Lo que significa armas y hombres armados sin que el Estado sepan dónde están", reveló el mandatario.

Además, dijo que se tiene el recuento de 42.692 armas particulares con licencias.

"Pero revisando las empresas inactivas y lo que ha aprobado la Superintendencia desde 1993, hay 62.664 armas de las que no se sabe dónde están ni quién las tiene. Armas oficiales. Sin descartar que estén al servicio del crimen organizado con licencia del Estado", puntualizó.

El presidente Petro afirmó que durante 30 años se han estado "dando licencias a armas, gente y empresas que después desaparecen como activas, pero siguen operando".

Para el Jefe de Estado, se trata de un entramado criminal con incidencia directa en los sistemas de información de la Supervigilancia.

"Imagínense que tienen 60 mil armas. Un ejército privado", sentenció en su consejo de ministros.

El mandatario insistió que, durante su Gobierno, se estaban adelantando las investigaciones sobre esta situación, además de elevar las denuncias ante los organismos correspondientes.

"Hay que hablar con seriedad. Esto se llama paramilitarismo, ligado seguramente al narcotráfico", agregó.

Noticia en desarrollo, espere ampliación en breve...

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo