Presidente Petro confirma que citará al Congreso a sesiones extras para continuar con debate de la reforma de la salud

hace 3 meses 31

El presidente Gustavo Petro confirmó que citará al Congreso a sesiones extraordinarias para continuar con el debate de la reforma de la salud. 

El anuncio lo hizo este martes 14 de enero en su cuenta de la red social X, donde insistió en la necesidad de transformar el sistema y arremetió contra las EPS.

El ministro de salud Guillermo Alonso Jaramillo

El ministro de salud Guillermo Alonso Jaramillo. Foto:Mauricio Moreno

"Lo que están haciendo muchas EPS con los dineros públicos de la salud es un robo continuado. De nuevo le solicito a Fiscalía  profundizar la investigación con auditoría forense. Se citarán extraordinarias en el congreso para la continuación del debate de la reforma de la salud", señaló el mandatario. 

Y es que según el Presidente, los problemas de la salud solo se arreglarán cuando las EPS dejen de ser aseguradoras financieras y pasen a ser "gestoras de salud con pago por sus servicios solo en el sistema de referencia y contra referencia en el sector asistencial o por sus servicios en la prevención y promoción territorializada en el sector primario y preventivo". Para ello, insistió el jefe de Estado, se necesita reformar la ley. 

Así va el trámite de la reforma de la salud

La reforma de la salud se encuentra en su segundo de cuatro debates en la plenaria de la Cámara de Representantes. La idea del Ejecutivo era que en diciembre estuviera aprobado en esa corporación para que este año siguiera su curso en Senado. Sin embargo, la discusión se estancó y no alcanzó a culminar, no obstante a que se había convocado a sesiones extraordinarias. Solo se aprobaron 23 de 62 artículos que tiene la iniciativa. Pero los aliados del Gobierno, y desde el seno de la Casa de Nariño, destacaron ese avance.  

x

Debate de la reforma de la salud en Cámara. Foto:César Melgarejo EL TIEMPO

"Se ha dicho que el Gobierno y la Cámara de Representantes iban a aprobar una reforma a la salud en tres días y no es cierto. Se han logrado consensos en 23 artículos, de mesas de trabajo previas que yo mismo propicié y que el Gobierno facilitó (...) faltan más artículos por discutir en donde aún no hay consensos", señaló el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, quien fue señalado de no dar suficientes garantías, aunque él ha insistido en que ha sido garante. 

Guillermo Alfonso Jaramillo y Juan Fernando Cristo en la Cámara

Guillermo Alfonso Jaramillo y Juan Fernando Cristo en la Cámara Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

"Felicitaciones a la Cámara por su extraordinario compromiso y trabajo en estos dos días de sesiones extraordinarias. Con buen debate y garantías plenas a todos los sectores se aprobó casi la mitad de la reforma. Jornadas intensas y productivas. Felicitaciones a Ministerio de Salud y los ponentes de la iniciativa. Gran paso adelante en una reforma que reclaman la mayoría de colombianos. Se cayó además la mentira de algunos sectores de la supuesta intención de pupitrear sin discusión la reforma. En febrero continuamos la discusión siempre dispuestos a concertar y mejorar su texto", escribió el ministro Juan Fernando Cristo.

Las noticias más importantes de 13 de enero

Las noticias más importantes de 13 de enero Foto:

Se prevé que las sesiones extras sean desde el 7 de febrero, una semana antes del reinicio de la legislatura. En ese tiempo podría concluir el debate. Además, el Senado también sería citado para que en esa semana se construya la ponencia de la ley de jurisdicción agraria de cara a sus debates en plenaria.

Sin embargo, esto solo será oficial una vez se emita el decreto que convoca al Legislativo a adelantar el inicio de las sesiones en el 2025, una año que estará marcado por la anticipada campaña electoral, que se vive desde el 2024 pero esta vez promete ser más intensa. 

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo