En un trino, el presidente Gustavo Petro anunció la que será su candidata para llegar a ser parte de la máxima instancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Se trata de María Clara Galvis, abogada experta en temas de derechos humanos y desaparición forzada.
El anuncio del Presidente llega con amplia antelación, pues todavía no hay una fecha para la elección de los que reemplazarán a los comisionados que salen el próximos año. En total son tres los que acaban el mandato a finales de 2025: Roberta Clarke, José Luis Caballero y Carlos Bernal Pulido.
Bernal Pulido ha sido la representación colombiana en dicha instancia. Llegó allí por candidatura de Iván Duque y luego de haber renunciado a la dignidad de magistrado de la Corte Constitucional.
Cada Estado miembro tiene la posibilidad de nombrar hasta tres candidatos, aunque uno de ellos debe ser de origen diferente al del país propio. Los comisionados son elegidos por periodos de cuatros años y solo pueden reelegirse una vez. En este caso no se conoce otros nominados por el primer mandatario colombiano.
¿Quién es María Clara Galvis?
María Clara Galvis es experta en temas de derechos humanos y desaparición forzada. Incluso hizo parte del Comité de la ONU contra la desaparición forzada, entre 2015 y 2019. Allí alcanzó a asumir la vicepresidencia. También ha estado vinculada como docente a la Universidad Externado.
En su trayectoria también figura como miembro del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), integrante del conseho ejecutivo de la red internacional de derechos humanos, y hasta fue magistrada auxiliar del exministro de Justicia Néstor Osuna, cuando este estuvo en el Consejo Superior de la Judicatura.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política