Presidente Gustavo Petro vuelve a hablar de 'impasse' con Trump: asegura que ya habían suspendido vuelos en administración Biden

hace 2 meses 27

En un nuevo trino, el presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse frente al 'impasse' que mantuvo con el mandatario estadounidense, Donald Trump, por cuenta de la recepción de dos aviones con deportados colombianos. Comparó la situación con hechos similares durante la administración de Joe Biden. 

"No es la primera vez que suspendemos vuelos de EE. UU con retornados colombianos", dijo Petro, que a renglón seguido recordó que un hecho similar ocurrió en mayo del 2023 y tuvo mejor recibo por parte de la anterior administración. 

"Lo hicimos el 5 de mayo del 2023 con la misma exigencia; los retornados se traen en vuelos comerciales y sin esposamiento. Iniciamos diálogos para un protocolo de tratamiento digno que aun no se ha concretado", añadió Petro, que entró a comparar las reacciones entre ambos presidentes estadounidenses. 

Gustavo Petro, presidente de Colombia, visitó Cienaga de Oro.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, visitó Cienaga de Oro. Foto:Presidencia

"En ese momento Biden no tuvo la misma reacción de Trump y se logró mejorar la situación de los retornados. Ahora, esperamos lo mismo, mantenemos nuestra misma posición", reseñó el mandatario colombiano, que no ha dejado de manifestarse frente al diferendo con Trump. 

El trino vino acompañado de un comunicado de mayo del 2023 de Migración Colombia. En este se explica las razones por las que en ese momento se suspendieron los vuelos de deportación desde los Estados Unidos. 

"El incumplimiento de los acuerdos sobre el tratamiento humanitario a los colombianos retornados y la cancelación por parte del Departamento de Seguridad de Estados Unidos de los primeros dos vuelos del Plan Piloto concertado, fueron las razones por las cuales Migración Colombia en acuerdo con la Cancillería suspendió temporalmente varios vuelos procedentes de ese país esta semana", explicó la entidad. 

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:CESAR CARRION

Petro le responde a las declaraciones Trump 

El trino de este mañana no ha sido el único pronunciamiento de Gustavo Petro ante la crisis del fin de semana. En un mensaje anterior, se manifestó directamente a lo que dijo Donald Trump frente a la posición que asumió Colombia para solucionar las tensiones diplomáticas. 

"Estimado presidente de los EEUU, pediría perdón si hubiera sido cómplice del genocidio en Gaza. Presidente Trump, anímese. Luchemos contra el cambio climático y disminuya de verdad, entonces, la migración", decía uno de los apartes de su mensaje.

También se manifestó en su intervención durante la posesión de sus nuevos ministros y cabeza del Dapre. "Asumir la pelea es tomar posesión a cualquier hora, sea la madrugada, la noche o la tarde. Estamos ante la peor injusticia del mundo, la privatización del saber", expresó el mandatario, haciendo referencia a sus trinos a la madrugada para prohibir la entrada de los aviones con los deportados colombianos.

El presidente Petro posesionó a sus nuevos director del Dapre, ministro de Hacienda y canciller.

El presidente Petro posesionó a sus nuevos director del Dapre, ministro de Hacienda y canciller. Foto:CESAR CARRION

El presidente colombiano dijo que este episodio deja algunas lecciones, como que no se pueden esposar a personas sin antecedentes penales que quieren expulsar de los territorios y pasó a criticar la estigmatización que hizo el mandatario estadounidense con los deportados.

"De dónde acá el señor Trump me le va a decir a 42 niños que son delincuentes. No sé puede criminalizar grupos y colectivos. La criminalización es individual", indicó Petro, que procedió a calificar dichas acciones: "El fascismo es un crimen de lesa humanidad. A nuestros niños les dicen delincuentes, pero no solo será a ellos. Será a todos los latinos".

Vea más noticias políticas sobre el 'impasse': 

Así se anunció la superación de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. | El Tiempo

Así se anunció la superación de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. | El Tiempo Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo