El presidente Gustavo Petro confirmó, a través de su cuenta de X, que fue capturado Hernando Medina Camacho, asesino del senador de la Unión Patriótica Manuel Cepeda, padre del actual senador Iván Cepeda.
“Hernando Medina es exmilitar. Se había fugado de la cárcel cuando un juez le otorgó libertad condicional, y fue capturado nuevamente”, señaló el jefe de Estado en su cuenta de X.
En la misma línea, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, celebró la captura: “Este es el exsuboficial Hernando Medina Camacho. Perteneció a la inteligencia de la IX Brigada del Ejército, y el 9 de agosto de 1994 hizo parte del operativo que, junto a paramilitares, asesinó al senador Manuel Cepeda Vargas. Logramos que la justicia lo condenara a 40 años de prisión, pero obtuvo una rebaja sustancial de la pena y estuvo menos de 10 años en una guarnición militar”.
El presidente confirmó la captura de Hernando Medina, asesino del padre del senador Iván Cepeda. Foto:X Gustavo Petro
El congresista también señaló que Medina es uno de los sicarios que participaron en el genocidio: “Ayer fue capturado en Neiva. Al parecer, tiene vigente una orden de captura por homicidio. En estos años he conocido planes y acciones criminales en los que ha seguido participando, entre ellos, planes para asesinarme. Es uno de tantos sicarios que se han utilizado para el genocidio contra la Unión Patriótica”, afirmó Cepeda.
En el reporte de las autoridades se lee: "Esta persona estuvo condenada a 43 años de prisión en 1ra instancia y 28 años en 2da instancia, de los cuales cumplió 17. Se le concedió la libertad condicional, pero al no cumplir con las presentaciones requeridas, en 2023 se emitió nuevamente la orden de captura. El capturado presenta anotaciones por homicidios y casos de tráfico de estupefacientes".
La condena de Medina
El exmilitar fue condenado junto con Justo Gil Zúñiga Labrador el 16 de diciembre de 1999 por el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado. El fallo fue confirmado el 18 de enero de 2001 por el Tribunal Superior de Bogotá.
El senador Iván Cepeda celebró la captura de Medina. Foto:X Iván Cepeda
El 9 de agosto de 1994, entre las 8:00 y las 9:00 de la mañana, el senador Manuel Cepeda se dirigía al Congreso en Bogotá cuando, desde un vehículo en movimiento, sicarios dispararon en su contra.
Durante el proceso, a través de un informante del Ejército, fueron involucrados los sargentos Medina y Zúñiga, quienes para entonces estaban adscritos al Batallón Tenerife, con sede en Neiva.
Los procesados presentaron una demanda de casación que fue rechazada por la Corte en noviembre de 2004, por lo que la sentencia quedó en firme. Posteriormente, los exmilitares buscaron reabrir el caso mediante una demanda de revisión, alegando la existencia de nuevas pruebas y cuestionando principalmente al testigo que los vinculó con el crimen.
Le puede interesar:
Colombia en 5 minutos. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política