Presidencia publicó decreto con el que se declara este martes como día cívico, ¿qué dice?

hace 2 semanas 24

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto con el que se declara este martes 18 de marzo como día cívico, jornada que fue convocada por el jefe de Estado para promover la consulta popular anunciada tras la radicación de la ponencia negativa que prácticamente hunde la reforma laboral. 

"Declarar como 'Día Cívico para la Participación Ciudadana' el próximo 18 de marzo de 2025, con motivo de garantizar el legítimo derecho de la ciudadanía de expresarse públicamente eh favor de las reformas sociales que mejoren su vida y garanticen su dignidad", dice el documento.

El decreto establece que las entidades públicas de la Rama Ejecutiva, tanto del orden nacional como en los niveles central y descentralizado, deberán adoptar "las medidas apropiadas para facilitar a las personas el ejercicio del derecho de manifestarse y reunirse, de manera pública y pacífica, en el marco del día cívico para la participación ciudadana".

Hay que recordar que el día cívico desató un intenso pulso entre el mandatario y varios alcaldes y gobernadores. 

Alcaldes como Federico Gutiérrez (Medellín), Alejandro Eder (Cali), Jaime Beltrán (Bucaramanga), Carlos Fernando Galán (Bogotá), Dumek Turbay (Cartagena), Carlos Pinedo (Santa Marta), Alexánder Baquero (Villavicencio) y  Johana Aranda (Ibagué) ya anunciaron que no acogerán la medida.

La mayoría de los dirigentes que decidieron no aceptar el día cívico argumentaron que no es momento de detener las actividades. Sin embargo, manifestaron que darán todas las garantías para que los ciudadanos que deseen participar lo hagan.

El decreto también exhorta a las entidades territoriales y sus entidades descentralizadas, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial a acogerse al día cívico. 

"En virtud de su autonomía, las entidades territoriales certificadas junto con el ministerio de Educación Nacional podrán adoptar las medidas pertinentes para la modificación de los calendarios académicos, de conformidad con la normativa aplicable", dice el decreto.  

El documento cuenta con la firmas de los ministros Armando Benedetti (Interior), Guillermo Jaramillo (Salud), Antonio Sanguino (Trabajo) y Daniel Rojas (Educación). 

Noticia en desarrollo...

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo