Para mejorar el desempeño de los estudiantes en las Pruebas Saber 11 este año, la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Educación, ha anunciado que los costos de los pre-icfes serán asumidos en su totalidad por la Gobernación de Bolívar en los colegios oficiales del departamento.
Esto se llevará a cabo por medio de un programa de fortalecimiento de competencias básicas y preparación para las Pruebas Saber, que busca beneficiar al 100 % de los estudiantes de grado 11 de las instituciones educativas oficiales del departamento.
“Estamos contentos porque por primera vez la Gobernación de Bolívar va a asumir este proceso de capacitación y refuerzo para los estudiantes del departamento. Esto no les costará un peso a las familias. Queremos que se concentren en prepararse y hacer unas buenas Pruebas Saber. Estamos invirtiendo en el proceso de formación para que los jóvenes den un salto de calidad”, afirmó el mandatario de Bolívar, Yamil Arana.
La gobernación de Bolívar, pretende que los estudiantes tengas buenos resultados en las pruebas Foto:iStock
Este martes, se dio inicio al programa a cargo del gobernador Yamil Arana. La administración departamental se encargará de la preparación de los 12.216 estudiantes de grado 11, tanto de zonas urbanas como rurales en todo el departamento, pertenecientes a los 227 establecimientos educativos oficiales de Bolívar.
¿Cómo será el programa?
El programa tendrá una duración de seis meses, y finalizará el 18 de agosto de 2025, se llevará a cabo de forma presencial con monitoreo constante por parte de los coordinadores de zona.
De acuerdo con la Gobernación, durante este periodo se ejecutarán sesiones intensivas diseñadas para fortalecer las competencias evaluadas en las Pruebas Saber.
El programa de preparación de las prueba-saber durará seis meses Foto:iStock
“Será un total de seis meses de refuerzo académico y preparación para este tipo de evaluaciones, en competencias como matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, ciencias sociales, inglés y habilidades socioemocionales”, indicó Verónica Monterrosa, secretaria de Educación departamental.
Además, Monterrosa resaltó la importancia de esta iniciativa para derribar las barreras de acceso a la educación superior.
Áreas a reforzar
Las áreas que se reforzarán con esta iniciativa son: Matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, sociales y ciudadanas, inglés y socioemocionales.
Este último "les garantizará mejores herramientas para el acceso a la educación superior, y al manejo de su proyecto de vida", según la gobernación de Bolívar.
- Los estudiantes del calendario A presentan las pruebas generalmente en agosto, y los resultados se verán a mediados de noviembre.
- Los estudiantes del calendario B realizan la prueba entre marzo y abril, y los resultados son publicados en junio.
Los estudiantes reforzarán en varias áreas académicas Foto:Ministerio de Educación Nacional
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN