La llegada del año nuevo implica muchos cambios en algunos aspectos administrativos. Tal es el caso de Medellín y el Valle de Aburrá, que a partir de enero experimentarán cambios en las tarifas del Sistema Integrado de Transporte.
¿Desde cuándo subirá la tarifa en el Valle de Aburrá?
De acuerdo con lo que informó la Junta Metropolitana del Valle de Aburrá, a partir del 1 de enero de 2025, los usuarios del Sistema Integrado de Transporte (SITVA) deberán asumir un incremento en las tarifas de los pasajes del transporte masivo y colectivo.
Medellín Foto:Captura tomada de redes.
La Junta, conformada por los alcaldes de los municipios del Valle de Aburrá y el Distrito de Medellín, aprobaron que el ajuste será en promedio del 6,2 %.
Dicho aumento corresponde a un análisis técnico de los costos operativos y la capacidad de pago de los usuarios.
El incremento se verá reflejado en el Metro, Tranvía, cables y Metroplús. El precio de las tarifas cambiará dependiendo del tipo de usuario:
- Usuarios frecuentes: pasará de $ 3.210 a $ 3.430, representando un incremento de 220 pesos.
- Estudiantes: subirá 70 pesos y quedará en $ 1.420.
- Adultos mayores: aumentará 160 pesos, quedando en $ 3.060.
- Usuarios eventuales: experimentarán el mayor aumento, con un incremento de 250 pesos, por lo que el precio del pasaje será $ 3.900.
Las rutas integradas al Metro, que combinan transporte masivo con rutas alimentadoras, también tendrán un ajuste promedio de 240 pesos. Este cambio impactará directamente a quienes utilizan estos servicios para conectar diferentes puntos de la ciudad y municipios cercanos.
Medellín Foto:Captura tomada de redes.
Aumento en rutas intermunicipales
Por otra parte, las rutas intermunicipales también ajustarán sus precios. Las rutas generales aumentarán 200 pesos, mientras que las que conectan con Barbosa: Bello- Barbosa y Medellín-Hatillo, tendrán incrementos más altos, específicamente de 250
Dicho eso, los precios de esas rutas rondarán los $4.500. Mientras que en el caso particular de Barbosa-Medellín el incremento será del 5,5 %, alcanzando los $4.800.
La directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar señaló que los incrementos son el resultado de un estudio del impacto económico en los usuarios y los costos operativos del sistema.
El principal objetivo de los cambios es mantener la sostenibilidad del sistema mientras se garantiza un servicio eficiente y seguro para los ciudadanos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.