En medio de las tensiones por la guerra comercial que comenzó Estados Unidos, la divisa estadounidense abrió la jornada con un precio de 4.475 pesos, lo que representa un aumento de 87,02 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM)de hoy, que se ubica en 4.387,98 pesos.
Donald Trump y caída de bolsas del mundo Foto:Archivo EL TIEMPO / Composición propia
A las 8:50 a.m., según la plataforma Set-Fx, la moneda se cotiza a un nivel promedio de 4.445,59, con un mínimo de 4.423 pesos y un máximo de 4.479,50 pesos.
Entre tanto, el barril de petróleo Brent para entrega en junio se desplomó este miércoles un 6 por ciento hasta por debajo de los 60 dólares.
Esta situación se dio después de que China respondió a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84 por ciento a los productos norteamericanos.
"La tasa de aranceles aduaneros adicionales se elevará del 34 al 84 por ciento a partir de este jueves”, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
Donald Trump inició una guerra comercial. Foto:AFP/iStock
¿Cómo es el impacto en las bolsas?
De momento, las bolsas no están sintiendo un gran golpe. En los primero intercambios, el índice Dow Jones retrocedía 0,79 por ciento, el Nasdaq avanzaba 0,18 por ciento y el ampliado S&P 500 perdía 0,35 por ciento.
En Colombia, el Msci Colcap pierde en las primeras operaciones de la mañana un 0,11 por ciento hasta los 1.550,95 puntos.
Las acciones que más caen son las de la preferencial de Davivienda (-1,81 por ciento), Hcolsel (-1,74 por ciento), preferencial Grupo Sura (-1,35 por ciento) y Ecopetrol (-1,1 por ciento).