Colombia fortalece lazos comerciales con EE. UU., Canadá y México; proyecta negocios por más de US$ 20 millones

hace 4 horas 49

Más de 400 empresarios de Bogotá, Cundinamarca y de otras regiones del país participaron en la Cumbre Empresarial y Rueda de Negocios: Norteamérica en Perspectiva, organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá y AmCham Colombia.

Durante este espacio se realizaron 1.185 citas con 60 compradores internacionales para impulsar el comercio, la inversión y la cooperación empresarial entre Colombia, Canadá, Estados Unidos y México.

Además, se lograron expectativas de negocios por más de 20 millones de dólares, que permiten aportar al fortalecimiento de los lazos comerciales y empresariales entre estos países.

 Norteamérica en Perspectiva

Cumbre Empresarial y Rueda de Negocios: Norteamérica en Perspectiva Foto:AmCham Colombia

“Estos resultados, con los que superamos cuatro veces las expectativas de negocios, evidencian nuestro compromiso por consolidar a Bogotá y Cundinamarca como un destino confiable para hacer negocios”, explicó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco.

Además, destacó que este tipo de espacios aportan a la internacionalización de las empresas, promoviendo la competitividad de sectores estratégicos mediante los clústeres y creando espacios de conexión, conocimiento y generación de negocios.

Esta rueda de negocios coincidió con el aniversario 13 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, y le permitió a los empresarios de Bogotá, Cundinamarca y otras 12 regiones del país materializar las oportunidades comerciales que existen gracias al TLC. 

Banderas de Colombia y Estados Unidos juntas.


Foto:Getty Images/iStockphoto

“También abrió puertas para que los exportadores pudieran conectar con compradores de alto potencial, explorar nuevas opciones de negocios y afianzar su presencia en la región”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia).

Sonia Bohada, de la empresa productora y comercializadora Tegro, resaltó que participar en las ruedas negocios le ha permitido proyectarse internacionalmente. 

“El año pasado hicimos la primera exportación después de participar en una rueda de negocios de Cámara de Comercio de Bogotá. Nuestros productos son productos de los campesinos desplazados por la violencia, frutas deshidratadas y productos ecológicos”, comentó.

 Norteamérica en Perspectiva

Cumbre Empresarial y Rueda de Negocios: Norteamérica en Perspectiva Foto:AmCham Colombia

Por su parte, Jaime Herrera, comprador de Estados Unidos de “Los Angeles Produce Market Distributors”, indicó que la experiencia en la rueda fue excelente. 

“Vinimos a buscar productos agrícolas como el limón Tahití, sugar mango, aguacate, uchuva, pitahaya y otras frutas exóticas que pudiéramos encontrar. Conocí productores que ya tienen tiempo exportando para Estados Unidos, así como nuevos productores que se están aventurando a exportar. Hemos conocido a un productor nuevo de uchuva del Tolima y posiblemente con él empecemos, y también con productores de sugar mango”, destacó.

Jaime Herrera agregó que “a México llega una producción muy baja, entonces, tenemos que buscar esas ventanas y alimentarlas con otros países. Colombia es un aliado estratégico por la distancia en barcos, por su clima y por su gran variedad de frutas exóticas”.

Leer Todo el Artículo