Un operativo criminal de alto nivel, digno de una película de acción, fue ejecutado en plena luz del día y ante decenas de testigos en una de las arterias viales más importantes del sur de Barranquilla. El pasado lunes 5 de mayo, alrededor de la 1:30 p. m., una banda de al menos cinco hombres armados interceptó un carro de valores de la empresa Transbank (Prosegur) frente al centro comercial Metropolitano, y en cuestión de minutos se apoderó de 595 millones de pesos en efectivo, según confirmaron fuentes de la Policía Metropolitana.
La escena fue rápida y violenta. Mientras los vigilantes recolectaban dinero proveniente de una entidad bancaria dentro del centro comercial, los asaltantes —con precisión quirúrgica— sorprendieron a los uniformados al momento de abordar el vehículo blindado. En medio del forcejeo y el intercambio de disparos, lograron arrebatar una de las tulas con dinero y escapar en al menos dos motocicletas de alto cilindraje por la avenida Circunvalar, en sentido sur-norte.
La fuga quedó grabada desde varios ángulos
El tiroteo dejó dos uniformados heridos. Los delincuentes huyeron del lugar. Foto:X: @InteligenciaEs
Los investigadores del Grupo de Patrimonio Económico de la Sijín, al igual que los expertos en análisis forense digital de la Policía Judicial, trabajan contra reloj desde la misma tarde del asalto. Y aunque los delincuentes cubrieron sus rostros, varios videos de cámaras de seguridad de establecimientos comerciales, sumados a grabaciones de ciudadanos, documentaron minuto a minuto tanto el ataque como la fuga, permitiendo a los uniformados rastrear la posible ruta de escape.
Una fuente judicial le confirmó a EL TIEMPO que las autoridades ya tienen plena identificación de dos de los delincuentes, gracias al cruce de bases de datos biométricas y reconocimiento facial sobre las grabaciones disponibles. Los números de placa de las motocicletas también están siendo verificados, con el objetivo de establecer si esos vehículos fueron robados recientemente o si fueron adaptados con placas falsas para despistar a las autoridades.
Estamos haciendo un trabajo de análisis de imagen cuadro por cuadro, verificando movimientos, sincronía en la acción y comportamientos que nos puedan dar pistas sobre el rol de cada individuo. Ya hemos identificado a dos, uno de ellos con antecedentes por porte ilegal de armas y hurto calificado
Un robo ejecutado con violencia y precisión
La magnitud del robo y la forma como fue llevado a cabo ponen en evidencia un nivel avanzado de planeación. Según los reportes, los delincuentes conocían los movimientos logísticos de la ruta del carro de valores, incluyendo la franja horaria de recolección del dinero. La tula robada, confirmaron fuentes oficiales, contenía $595.500.000 en efectivo, producto de varias operaciones bancarias de ese día.
En las imágenes de las cámaras se observa cómo los delincuentes, sin mediar palabra, abren fuego contra los vigilantes, quienes intentaron repeler el ataque desde sus posiciones. Los disparos provocaron pánico entre transeúntes y clientes que, en cuestión de segundos, corrieron a resguardarse dentro de los locales del centro comercial.
“Fue aterrador. Todo fue muy rápido, pero los disparos sonaban por todos lados. Pensamos que estaban atacando el centro comercial”, narró un testigo que presenció el hecho desde una cafetería cercana. Los dos vigilantes heridos fueron trasladados por civiles al Hospital Universidad del Norte, donde permanecen bajo observación médica.
La Policía refuerza labores de inteligencia
El Centro Comercial Metropolitano se encuentra en el sur de Barranquilla. Foto:Redes sociales
El coronel Alex Suárez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, aseguró que todas las capacidades investigativas de la institución han sido desplegadas para esclarecer el caso.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, activamos nuestras unidades de Policía Judicial, Inteligencia y patrullaje para dar con los responsables. Hacemos un llamado a la comunidad para que suministre información de manera confidencial”,
coronel Alex SuárezSubcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla
La línea 123 ha sido habilitada como canal exclusivo para que los ciudadanos puedan compartir datos relevantes bajo absoluta reserva. La Policía también evalúa ofrecer una recompensa por información que permita capturar a los responsables.
¿Quién está detrás del golpe?
Aunque las autoridades manejan con reserva los detalles de la investigación, se ha confirmado que el caso está siendo manejado como un robo perpetrado por una estructura criminal organizada, con experiencia en hurtos de alto perfil. No se descarta que los responsables estén conectados con bandas que operan entre Atlántico y Bolívar, especializadas en interceptación de carros de valores y furgones de carga.
Fuentes judiciales consultadas por EL TIEMPO indicaron que el robo podría estar relacionado con información filtrada desde dentro de la cadena logística o desde terceros que conocían los itinerarios de recolección de dinero.
Por ahora, las autoridades trabajan en la reconstrucción detallada de la cronología del asalto, apoyándose en tecnología, testimonios y análisis de movilidad urbana. Una de las líneas clave de la investigación apunta a determinar si las motocicletas usadas se escondieron en barrios cercanos o si fueron cambiadas en una segunda etapa del escape.
La ciudad de Barranquilla, que ha sido escenario reciente de varios hechos de alto impacto, observa con atención los avances de este caso, mientras las autoridades intensifican los operativos para evitar nuevos golpes similares y dar con el paradero de los criminales que, con violencia y estrategia, lograron ejecutar uno de los robos más audaces de lo que va del 2025.