¿Por qué nadie compra casas en Texas a pesar del descenso de precios?: una razón tiene que ver con los inmigrantes

hace 2 días 108

La vivienda en Texas está viviendo una nueva crisis, aunque esta vez no es por la falta de opciones. Se trata de la sobreoferta, ya que nadie está comprando casas en este estado a pesar del descenso de precios.

Según los últimos datos disponibles en el sitio web Redfin, el inventario de casas aumentó un 16  por ciento interanual en el estado de la estrella solitaria, con un total de 151.335 viviendas en venta. 

Sin embargo, el número de viviendas vendidas en el mismo mes disminuyó un 6,2 por ciento con respecto al año anterior, a 21.892. Esto se debe a que los compradores potenciales seguían desalentados por las persistentemente altas tasas hipotecarias y el aumento del costo de la vivienda, explica Newsweek.

¿Cómo han influido los inmigrantes en la venta de viviendas?

Tras la pandemia, inmigrantes de varias partes del país se mudaron a Texas buscando buen tiempo, viviendas accesibles e impuestos más bajos. Eso hizo que las propuestas inmobiliarias empezaran a crecer y que los precios se dispararan, aunque con el pasar de los años la demanda fue bajando poco a poco.

Un informe de Realtor.com detalla que en 2024  Texas fue el estado con mayor número de permisos para nuevas casas en el país, en un esfuerzo por adaptarse al crecimiento de su población.

Y, aunque parecería una buena noticia que la oferta se eleve para que los precios bajen, los compradores escasean por las altas tasas hipotecarias y la incertidumbre generalizada sobre el futuro de la economía estadounidense.

¿Por qué no se compran viviendas en Texas?

Si bien los inmigrantes fueron los principales causantes del auge de la construcción de casas en Texas, la desaceleración de la migración está causando que haya menos compras de viviendas y que la oferta empiece a ser mucho más grande que la demanda.

Además, los precios siguen siendo altos en algunas partes del estado, lo que impide que los texanos se sientan cómodos para arriesgarse a comprar una vivienda. Los expertos señalan que el sector inmobiliario puede enfrentar dificultades en los próximos años.

Leer Todo el Artículo