¿Por qué colapsó la discoteca Jet Set en República Dominicana?: estas son las hipótesis

hace 1 semana 20

Norberto José Rojas Mercedes, ingeniero civil miembro del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo. República Dominicana, dio sus hipótesis ante un medio local sobre las razones que pudieron llevar al colapso del techo de la discoteca Jet Set por el cual murieron, según cifras confirmadas hasta ahora, más de 120 personas. 

Cabe aclarar que el concepto dado por este profesional es parte de hipótesis creadas por él, quien ha hecho parte de comisiones de emergencia que detectaron fallas luego de huracanes que azotaron la isla, con respecto al material audiovisual que se ha difundido en redes sociales y las fotos que se han conocido del colapso de la estructura. 

Techo pudo haber colapsado por exceso de peso, según hipótesis

El profesional habló para el programa "Esto No Tiene Nombre " de Roberto Cavada, un periodista de la isla que lo contactó para intentar entender qué pudo haber causado el terrible colapso de la estructura. Sin embargo, el profesional aclaró, en primer lugar, que lo que dijera se evaluaría "a través de un estudio forense para poder determinar cuál fue la real causa que provocó el colapso”.

En síntesis, Rojás Mercedes le adjudicó el colapso a un posible exceso de peso en la parte superior de la estructura que habría llevado al vencimiento de la misma. Esto, fundamentado en material gráfico que se ha podido conocer a través de redes sociales en el que, según él, se puede notar que hay "unas 4 o 5 capas" de "finos", un elemento que se le pone encima a los techos para darle pendiente o impermeabilizarlos. 

AFP

Autoridades rescatan cuerpos tras la tragedia en la discoteca Jet Set. Foto:AFP

Esta cantidad de capas representaría un gran peso para el techo de la estructura. Por otra parte, también mencionó a la falla y puntualizó en que "el techo aparentaba tener un alucín con vigas metálicas que no aguantaron el peso" de los elementos mencionados, sumado a los aires acondicionados y los elementos de sonido. "Es típico que esto lo pongan a colgar de los techos", señaló. 

Además, se refirió al incendio que se registró en esta misma discoteca hace dos años. Esta conflagración, según el concepto del profesional, pudo haber debilitado la estructura y resultar en el colapso de la misma. Además, indicó que "estos establecimientos, prácticamente no tienen apoyos porque interfieren con la pista de baile. En este caso no puede haber fallas". 

Colapso de discoteca en República Dominicana.

La estructura habría caído por carga vertical Foto:AFP

Como recomendación, el ingeniero aseguró que, para evitar este tipo de acontecimientos, se debe buscar ayuda de profesionales que den un concepto sobre las cargas que puede soportar la estructura. 

"En este caso sorprende que fuera un colapso por carga vertical (...) aquí fue una falla por cargas gravitacionales, lo que da un indicio de que esta falla pudo haber venido originándose poco a poco, de manera paulatina, hasta que cede un lado y luego viene una reacción en cadena".

Rescatistas trabajan en la discoteca Jet Set para encontrar sobrevivientes tras colapso de techo.

Rescatistas trabajan en la discoteca Jet Set para encontrar sobrevivientes tras colapso de techo. Foto:EFE/ Orlando Barría

Por último, el profesional señaló que, luego de terminadas las labores de rescate que se adelantan como resultado de la tragedia, se empezarán los estudios para evaluar la estructura y tomar mediciones que permitan "poder hacer un primer levantamiento y empezar los análisis". 

Hasta ahora, van 124 fallecidos confirmados por las autoridades y más de 150 heridos trasladados a centros médicos de la isla. Entre ellos, 2 colombianos que, según la Embajada de Colombia en República Dominicana, están estables. Aún no se sabe una cifra real de desaparecidos por este hecho.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Leer Todo el Artículo