Por primera vez desde el inicio de la guerra en 2022, Rusia y Ucrania se reúnen para diálogos directos de paz

hace 9 horas 43

Rusia y Ucrania comenzaron este viernes en Estambul, con mediación de Turquía, su primera reunión directa desde el año 2022 para intentar buscar una solución negociada a la guerra provocada por la invasión rusa.

"Tenemos que avanzar hacia la paz. Cada día que perdemos significa perder vidas. Hay una oportunidad para un alto el fuego al mismo tiempo que las negociaciones", señaló el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, al comienzo del encuentro.

Guerra Ucrania

La invasión rusa a Ucrania ha dejado decenas de miles de muertos en ambos bandos. Foto:AFP

Fidan aseguró que "hay dos caminos: uno hacia la paz, el otro hacia la destrucción" durante su intervención para inaugurar la reunión en el Palacio Dolmabahce de Estambul ante las delegaciones ucraniana, liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y la rusa, dirigida por el asesor del Kremlin, Vladímir Medinski.

Es importante que estas conversaciones pongan los fundamentos para un encuentro de los líderes

De la delegación ucraniana forman parte también el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y el jefe de la oficina de la Presidencia, Andrí Yermak.

Fidan empezó su discurso subrayando la importancia de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el ruso, Vladímir Putin, "hayan prestado oídos a los llamamientos a negociar" del presidente estadounidense, Donald Trump, y del turco, Recep Tayyip Erdogan.

Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, criticó a Vladimir Putin por no asistir al encuentro. Foto:EFE

"Es importante que estas conversaciones pongan los fundamentos para un encuentro de los líderes", agregó en su breve alocución, difundida en directo por el Ministerio de Exteriores turco.

El ministro deseo a las dos delegaciones "éxito en las conversaciones por la paz".

Francamente, es evidente que la única forma de desbloquear esta situación sería con una conversación entre el presidente Trump y el presidente Putin. Se requeriría una participación de ese nivel

Ya antes de esta reunión tripartita, Estambul ha sido centro esta mañana de una maratón de encuentros: primero entre Turquía, Ucrania y Estados Unidos y luego entre representantes de Washington y Moscú.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó esta mañana, donde participó en el encuentro de ministros de Exteriores de la Otán y ha participado al menos en el primer encuentro, informó la agencia turca Anadolu.

Vladimir Putin

Vladimir Putin no asistió a la reunión en Turquía, pese a la presión internacional. Foto:EFE

El propio Rubio rebajó ayer el nivel de optimismo sobre las negociaciones en Estambul y dijo que no tiene "expectativas muy altas".

"Francamente, es evidente que la única forma de desbloquear esta situación sería con una conversación entre el presidente Trump y el presidente Putin. Se requeriría una participación de ese nivel", explicó Rubio desde Antalya.

Pese a las pocas expectativas, Rubio "reiteró la postura de Estados Unidos de que es necesario poner fin a la masacre", declaró Tammy Bruce, portavoz del departamento de Estado.

Rusia

El encuentro se lleva a cabo en Estambul, Turquía. Foto:Redes sociales / X: @yarotrof

Zelenski se reunió ayer en Ankara con Erdogan, a la espera de si Putin recogía el guante que le había lanzado de verse en persona en Estambul.

Putin, finalmente, decidió no participar, lo que motivo que Zelenski haya abandonado Turquía para participar en una cumbre política europea de alto nivel en Albania, a la que también ha acudido Erdogan hoy.

Leer Todo el Artículo