Dos jóvenes después de haberse negado a reclutar menores de edad ante las insistentes presiones de hombres pertenecientes a las disidencias de las Farc en Tumaco, Nariño, decidieron entregarse voluntariamente al Ejército Nacional.
Según la información suministrada por la Fuerza de Tarea Hércules, los jóvenes pertenecían a las estructuras criminales 'Ariel Aldana' y 'Franco Benavides', de las disidencias de las Farc.
Les prometían ascensos
Les exigían como requisito para ascender en la organización criminal, realizar el reclutamiento de niños en un lapso de tiempo muy corto.
El comandante del Batallón de Operaciones Terrestres No. 15, coronel César Parra, reveló que estas acciones fueron posibles gracias a la presencia constante de las tropas del Ejército en áreas estratégicas, lo que permitió propinar un fuerte golpe a las estructuras Ariel Aldana' de la Segunda Marquetalia y 'Estructura 30' del Bloque 'Occidental Alfonso Cano, que en la región según las autoridades son las responsables de múltiples afectaciones contra la población civil.
“La Fuerza de Tarea Hércules, adscrita a la Tercera División del Ejército Nacional, reitera su compromiso con la defensa de la soberanía en el Pacífico Nariñense, la protección de la niñez y el respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, indicó.
Cinco jóvenes han desertado
Precisó que durante el primer trimestre del presente año en cumplimiento de las operaciones militares sostenidas por las tropas de la Fuerza de Tarea Hércules, un total de cinco integrantes de grupos armados organizados decidieron por su propia voluntad abandonar esas estructuras ilegales que delinquen en el Litoral Pacífico Nariñense.
Reclutamiento de menores creció 20 % en 2024 con respecto al año anterior Foto:Reclutamiento
Indicó que además se ha logrado la captura de siete personas por su presunta participación en actividades delictivas y la recuperación de dos menores de edad, hoy bajo protección del Estado y con garantías para el restablecimiento pleno de sus derechos.
Así lo resumió el coronel: “En el primer trimestre del año 2025 la Fuerza de Tarea Hérules en el desarrollo de las diferentes operaciones militares ha arrojado como resultado siete capturas, cinco sometidos a la justicia y dos menores de edad recuperados, esto en la región del Pacífico Nariñense”.
“Este hecho refleja el debilitamiento progresivo de los grupos residuales que delinquen en el Pacífico nariñense, y ratifica el impacto de la presión militar legítima ejercida por el Ejército Nacional”, agregó.
Invitó a toda la comunidad nariñense a continuar denunciando cualquier hecho delictivo, recalcando que su información es vital para seguir debilitando a los grupos armados ilegales que incursionan en la región.
Cifras de la Defensoría del Pueblo
De acuerdo con la información de la Defensoría del Pueblo, acerca del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, durante el período comprendido entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2025, en el departamento de Nariño fue reportado un caso.
En el año 2024 el reporte del mismo organismo reveló que fueron 13 los casos informados por reclutamiento de menores de edad en la región.
“Urge fortalecer entornos protectores, escuelas y comunidades para prevenir esta violación al Derecho Internacional Humanitario, DIH. Además, se necesitan canales más seguros y efectivos de denuncia que permitan a las víctimas reportar sin riesgo, garantizando que las autoridades investiguen y judicialicen a los responsables de este flagelo que afecta especialmente a poblaciones vulnerables”, indicó la entidad.
Le puede interesar
Imputación a Daniel Quintero por caso Aguas Vivas Foto: