En un contundente operativo realizado en los barrios Las Nieves y La Paz de Barranquilla, la Unidad Básica de Investigación Criminal (Unipol), en coordinación con el nuevo modelo de servicio de policía, logró la incautación de 1.035 botellas de licor adulterado.
Esta acción, enmarcada dentro del plan navidad “Familias Felices”, buscaba frenar la comercialización de productos ilegales que representan un alto riesgo para la salud de los consumidores.
Durante las diligencias de allanamiento y registro, los agentes decomisaron aguardiente y ron adulterados, así como diversos elementos utilizados para dosificar los productos.
Según las autoridades, este licor estaba destinado a ser distribuido en distintos puntos de venta en el área metropolitana de Barranquilla, como tiendas, estaderos y billares.
1.035 botellas de bebidas alcohólicas adulteradas. Foto:Policía
El operativo tuvo como prioridad salvaguardar la salud pública y evitar que estos productos llegaran a manos de consumidores desprevenidos, especialmente en la temporada navideña, cuando el consumo de alcohol aumenta significativamente.
Riesgo para los consumidores
El consumo de licor adulterado puede provocar graves afectaciones a la salud, como intoxicaciones, daños hepáticos e incluso la muerte. Por ello, la Policía Metropolitana hizo un llamado a la ciudadanía para extremar las precauciones al adquirir bebidas alcohólicas.
Entre las recomendaciones ofrecidas por las autoridades destacan:
- - Verificar el sello de seguridad: Las botellas deben contar con sellos oficiales que garanticen que el producto ha pasado los controles de calidad.
- - Comprar en establecimientos autorizados: Se aconseja adquirir licor únicamente en tiendas reconocidas que garanticen la legalidad y autenticidad de los productos.
- - Revisar el etiquetado: Es importante verificar que las etiquetas incluyan información clara sobre la fecha de vencimiento, el número de lote y la compañía distribuidora.
El llamado a la comunidad
La Policía instó a los barranquilleros a denunciar la venta de licor adulterado para proteger la salud pública.
Las denuncias pueden realizarse de manera confidencial a través de la línea 317 896 5523, donde las autoridades garantizan absoluta reserva.
Coronel Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla. Foto:Captura de video
“La colaboración ciudadana es fundamental para combatir actividades ilegales como esta. Con cada denuncia recibida, avanzamos un paso más en la protección de nuestra comunidad”, destacó un vocero de la Policía Metropolitana.
El coronel Edwin Urrego comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla reiteró el compromiso de sus hombres de continuar trabajando de la mano con otras entidades para proteger a la ciudadanía de los riesgos asociados al consumo de productos adulterados.
La incautación de estas 1.035 botellas de licor adulterado, indicó el oficial, se suma a las acciones preventivas y de control implementadas durante la temporada decembrina, cuando la demanda de bebidas alcohólicas aumenta considerablemente.
"Con estas intervenciones, se busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la confianza en los operativos de las fuerzas del orden", puntualizó el coronel Urrego.
Vea más noticias aquí
Dominique Pelicot, acusado de drogar a su mujer Foto:
Leonardo Herrera Delgans - periodista de EL TIEMPO- escríbeme a leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70