La policía surcoreana anunció este 2 de enero que ha prohibido salir del país al consejero delegado de Jeju Air, Kim E-bae, en relación a la investigación del accidente que sufrió el vuelo 7C2216 de la aerolínea el 29 de diciembre de 2024 en el suroeste del país y que se cobró la vida de 179 personas.
La Agencia de Policía de la provincia de Jeolla del Sur, donde tuvo lugar el accidente, explicó que Kim y otro ejecutivo de la aerolínea de bajo coste tienen prohibido abandonar Corea del Sur.
Bomberos y miembros del equipo de rescate trabajan cerca de los restos del avión accidentado. Foto:JUNG YEON-JE / AFP
Se cree que la policía considera al consejero delegado como un testigo clave ante la posibilidad de que la compañía cometiera una negligencia en el mantenimiento de sus aviones que pudo afectar a la seguridad del vuelo.
El anuncio ha llegado después de que hoy mismo la policía registrara la sede de Jeju Air en Seúl y el aeropuerto de Muan (290 kilómetros al sur de Seúl), donde ocurrió la tragedia.
El avión chocó contra una barrera y estalló en llamas. Foto:JUNG YEON-JE / AFP
La aeronave procedente de Bangkok aterrizó el domingo en Muan sin tren de aterrizaje y golpeó un muro situado al final de la pista, quedando rápidamente envuelta en llamas. Solo dos asistentes de vuelos salieron con vida.
Investigadores de Corea del Sur y Estados Unidos, algunos del fabricante Boeing, rastrean el lugar del accidente en esta ciudad sudoccidental para establecer las causas del suceso. Las dos cajas negras han sido encontradas y están siendo analizadas.
El accidente se saldó con 179 fallecidos supone el peor siniestro de la aviación civil ocurrido jamás en suelo surcoreano y el peor de todo 2024 a nivel global.
Accidente del vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air Foto:EFE
Posibles causas del accidente aéreo en Corea del Sur
La policía está investigando la posibilidad de que el avión impactara contra un ave, los intercambios mantenidos entre el piloto y la torre de control, el historial de mantenimiento de la aeronave o la idoneidad de la estructura contra la que chocó el avión y que albergaba una antena localizadora del Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS), que sirve para alinear el avión horizontalmente con la pista para aterrizar.
Según el diario JoongAng, la policía está además tratando de hacerse con imágenes de circuito cerrado de la pista del aeropuerto.