Polémica por propuesta de cobro de impuesto de seguridad que golpearía el bolsillo de los santandereanos

hace 1 semana 27

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, dio a conocer que propuso a la Asamblea Departamental el cobro de una tasa, dinero que estará dirigido a la seguridad de la región, se trata del proyecto de ordenanza.

Este impuesto estaría incluido en los recibos de luz de todos los santandereanos. Principalmente, el cobro se hará para los estratos 3, 4, 5 y 6, y será de carácter temporal por tres años.

Esta propuesta surge debido a la falta de presupuesto y los recortes realizados por el Gobierno Nacional.

recibo de luz.

recibo de luz. Foto:Archivo particular

El mandatario Díaz manifestó que con esta tasa se invertirá en la seguridad multidimensional, como en cámaras para los municipios, movilidad para la fuerza pública, reparación de instalaciones de instituciones de la Policía y el Ejército, adecuación de escenarios en la provincia y seguridad vial.

Además, también se busca recaudar fondos para construir el intercambiador de la zona industrial, pavimentar calles y fomentar el desarrollo económico de la región.

El evento se llevó a cabo en la Plaza de Bolívar y contó con la asistencia de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa y el ministro de Defensa Guillermo Botero.

Se quiere invertir en seguridad en Santander.  Foto:Cortesía: Policía Nacional.

Dejó claro que la Asamblea Departamental será la encargada de decidir si este impuesto se cobra y se aprueba. Además, manifestó que posiblemente el estrato 3 podría quedar exento de este impuesto.

"Esta propuesta de ordenanza excluye a los estratos 1 y 2. De acuerdo con lo que me han dicho los diputados, ellos quieren exceptuar al estrato 3. Necesitamos la ayuda de los santandereanos que puedan contribuir, de los estratos 4, 5 y 6. Es una tasa permitida por la ley, de carácter temporal, que será por tres años y nos permitirá mejorar la seguridad de los santandereanos y generar empleo", explicó el gobernador.

#Atención El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, explica en que se invertirían los recursos que se recaudarían por el impuesto de seguridad con cobro en el recibo de energía. El proyecto fue presentado a la Asamblea para su aprobación #MañanasBlu pic.twitter.com/4KJbCIDsXW

— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) March 26, 2025

Esta iniciativa ya ha generado controversia, pues en Antioquia, Sucre, Bolívar y Atlántico esta tasa está aprobada, ya que es una ley establecida en 2010.

Le puede interesar:

Presidente Petro lidera un nuevo consejo de ministros

Presidente Petro lidera un nuevo consejo de ministros Foto:

Melissa Múnera Zambrano

Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga. 

Leer Todo el Artículo