Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, les dio un ultimátum a los dirigentes del grupo Hamás, el cual está asentado en Gaza, para que liberen a los rehenes israelíes que tienen en su poder desde octubre de 2023 cuando desarrolló un ataque contra Israel.
"'Shalom Hamas' significa Hola y Adiós. Puedes elegir. Libera a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devuelve inmediatamente todos los cadáveres de las personas que asesinaste, o se ACABÓ para ti", sentenció en un mensaje de su red social Truth, publicado este 5 de marzo.
El mandatario estadounidense, en respaldo a Israel, acusó a los integrantes de Hamás de ser "personas enfermas y retorcidas".
El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto:EFE
"Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo, ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no haces lo que te digo", advirtió.
Tras asegurar que reforzará la ayuda a Israel en la guerra con Hamás, Trump invitó a los líderes del grupo armado a "abandonar Gaza", pues aún tienen "una oportunidad".
"Al pueblo de Gaza: les espera un hermoso futuro, pero no si retienen rehenes. Si lo hacen, ¡ESTÁN MUERTOS! Tomen una decisión INTELIGENTE. ¡LIBEREN A LOS REHENES AHORA, O HABRÁ UN INFIERNO QUE PAGAR MÁS TARDE!", concluyó en su mensaje.
Franja de Gaza. Foto:Omar AL-QATTAA / AFP
Advertencia de Trump a Hamás llega tras acercamientos con Estados Unidos
Este 5 de marzo, antes del mensaje de Trump, se había conocido que Estados Unidos tuvo unos contactos con el grupo Hamás.
Preguntada por estas conversaciones, reveladas por la web Axios, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que el enviado especial de Estados Unidos Adam Boehler tiene "autoridad para hablar con cualquiera".
"Israel ha sido consultado sobre este asunto", añadió sin dar detalle del contenido de las reuniones y dijo que "hay vidas de estadounidenses en juego".
"Durante las consultas con Estados Unidos, Israel expresó su opinión sobre las conversaciones directas con Hamás", dijo, por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto:EFE
Responsables de Hamás también confirmaron estos encuentros.
"Se produjeron varias comunicaciones entre Hamás y diversos canales de comunicación estadounidenses, la última con un enviado de Estados Unidos, y se trató el tema de los prisioneros israelíes que tienen ciudadanía estadounidense, tanto los vivos como los fallecidos", declaró un responsable de Hamás que pidió anonimato, citado por la agencia de noticias AFP.
Desplazados internos palestinos llegan desde el sur de Gaza. Foto:MOHAMMED SABER / EFE
A pesar de los contactos, el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, afirmó que el objetivo de acabar con Hamás en la Franja de Gaza "aún no ha terminado", unas declaraciones que ponen en entredicho la tregua en el territorio palestino.
Ahora, el duro mensaje de Trump con las advertencias aviva la tensión en la región.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de AFP