Plataforma de la Dian sigue presentando fallas y contribuyentes no logran presentar declaraciones

hace 1 día 18

Desde este lunes, 26 de mayo, la página oficial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha venido fallas que persisten hasta el día de hoy, lo que ha desatado la molestia de varias personas que debían hacer declaraciones tributarias.

De acuerdo con el calendario tributario, entre el 12 y el 23 de mayo se cumplían los plazos para presentar y pagar impuestos como:

  • Renta de personas jurídicas
  • Activos en el exterior
  • IVA bimestral y cuatrimestral
  • Retención en la fuente
  • Impuesto al consumo
  • Impuesto al patrimonio
  • El anticipo del Régimen Simple de Tributación (RST), según el último dígito del NIT.

Hasta el momento, la Dian no se ha pronunciado respecto a las fallas técnicas registradas desde este lunes. Sin embargo, se espera que la entidad lo haga en las próximas horas, debido a la alta demanda de personas que se encuentran en vilo a la espera de poder realizar sus trámites tributarios, y que, además, han expresado sus molestias en redes sociales. 

Constantes fallas técnicas de la Dian

No es la primera vez que se reportan fallas tecnológicas de este tipo, ya que se presentó otra interrupción de los sistemas el pasado 13 de mayo, lo que obligó a la entidad a decretar una contingencia temporal bajo los términos del artículo 579-2 del Estatuto Tributario y el artículo 27 del Decreto 1165 de 2019. La medida fue sustentada y reglamentada por la Resolución 46 de 2019, particularmente en sus artículos 2, 202, 356 y 526-6.

Frente a la contingencia técnica, la Dian anunció que los contribuyentes con obligaciones fiscales cuyo plazo vencía entre el 12 y el 23 de mayo de 2025 podrían presentar sus declaraciones y efectuar los pagos respectivos hasta las 11:59 p. m. del lunes 26 de mayo, sin que se generaran sanciones ni intereses.

La entidad aclaró que esta prórroga aplicaba exclusivamente para las obligaciones cuyo vencimiento estaba previsto durante el periodo de la contingencia técnica. Una vez finalizado este lapso, los plazos retomarían el calendario tributario habitual.

Dian

Hasta el momento la Dian no se ha pronunciado respecto a las fallas técnicas registradas Foto:Dian/ iStock

Ante las críticas y la presión de gremios contables y usuarios del sistema, el director general de la Dian, Luis Eduardo Llinás, afirmó que el equipo técnico de la entidad, en conjunto con especialistas externos, trabajó sin pausa durante siete días para identificar la causa del fallo y aplicar las correcciones necesarias.

Dian cita a miles de personas con deudas y anuncia nuevos embargos para mayo de este 2025, ¿cómo puede evitarlo?

Entre tanto, la Dian continuará con sus jornadas de cobro para recuperar las obligaciones pendientes de cientos de contribuyentes en Colombia. Según lo anunciado, durante mayo de 2025 la entidad citará a miles de personas y adoptará medidas cautelares, entre ellas embargos.

¿Quiénes recibirán citación de la Dian por deudas?

En primer lugar, la entidad anunció que convocará a 19.100 contribuyentes "con obligaciones tributarias en mora por un valor cercano a los $ 1,2 billones", dijo en un comunicado este 26 de mayo.

En su mayoría, ese grupo de citados está compuesto por:

  • "Contribuyentes del sector minero con obligaciones exigibles a un año".
  • "Deudores cuyos procesos de cobro se originaron en actuaciones de fiscalización que derivaron en la imposición de sanciones y liquidaciones oficiales por parte de la administración tributaria".

Deudas con la Dian.

Deudas con la Dian. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Dian

Dian anuncia embargos para mayo de 2025

Además de esas citaciones, la Dian también tiene previsto, antes de que finalice este mes de mayo:

  • Realizar visitas a 9.500 contribuyentes con deudas que ascienden a cerca de $ 900.000 millones.
  • Emitir 4.710 medidas cautelares, como embargos de cuentas bancarias, bienes y facturas, con un potencial de recuperación estimado en $ 1 billón.
  • Presentar denuncias ante la Fiscalía General de la Nación contra contribuyentes cuyas deudas acumuladas alcanzan los $ 210.000 millones.

Jornadas de cobro de la Dian.

Jornadas de cobro de la Dian. Foto:DIAN

¿Qué hacer para evitar embargos de la Dian?

Con el fin de evitar sanciones y posibles procesos penales, la Dian hizo un llamado a los contribuyentes morosos para que asistan a las jornadas de atención que se llevarán a cabo del 26 al 30 de mayo en las 34 seccionales o sedes del país (las direcciones y horarios pueden consultarse en el directorio correspondiente).

Estas jornadas, denominadas 'Al día con la Dian, le cumplo al país', están diseñadas para que los contribuyentes con deudas accedan a asesoría personalizada e incluso puedan establecer acuerdos de pago.

"La Dian reitera su invitación a los contribuyentes para que aprovechen esta oportunidad para normalizar su situación tributaria", expresó.

También, los deudores pueden acudir a estos canales para conocer cuál es el estado de sus obligaciones:

  • Portal Muisca de la Dian.
  • Página www.dian.gov.co.
  • Línea de atención tributaria (601) 3078064 y línea del centro nacional de cobro (601) 7948883.

.

Le contamos los canales a los que tiene acceso como moroso Foto:Dian / iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo