Editorial
Esta información le será útil para disfrutar de su viaje.
Para ingresar a Estados Unidos necesitará una visa. Foto: iStock

REDACTORA25.12.2024 12:07 Actualizado: 25.12.2024 15:48
En la mayoría de los casos, un extranjero que desea ingresar a Estados Unidos debe primero obtener una visa. La más común de estas es la relacionada con turismo que permite ir al país norteamericano temporalmente para disfrutar de ciertas actividades. Si ya cuenta con dicho documento y planea hacer un viaje, estas recomendaciones le ayudarán.
Primero vale la pena señalar que, tras la pandemia de Covid-19, los tiempos de espera de procesamiento de visas han aumentado. Por lo que, antes de planear un viaje hacia Estados Unidos, primero infórmese sobre los requisitos y el tiempo promedio que le tomará obtener su autorización.
Asimismo, es muy importante que sea honesto con respecto a sus propósitos de viaje pues si las autoridades migratorias lo sorprenden realizando acciones que no corresponden a su visa tendrá serias repercusiones, como la deportación y la inadmisibilidad al país por varios años.
Una vez que cuente con su visa y planee su viaje a Estados Unidos, considere lo siguiente:
- Además de la visa deberá presentar su pasaporte vigente. No obstante, si tiene una visa válida en un pasaporte vencido, no debe retirarla, sino presentar su documento aunque ya no se encuentre vigente.
- Una vez que se encuentre en Estados Unidos los agentes de aduanas podrían realizarle preguntas relacionadas con su propósito de viaje, responda honestamente.
- Lleve a la mano su comprobante de regreso para demostrar sus intenciones de dejar el país norteamericano.
- En algunos casos, podrían solicitarle documentos para comprobar que cuenta con la capacidad para cubrir todos los costos del viaje.
- Es importante que declare si lleva más de US$10.000 o algún tipo de producto agrícola.
- Considere que el hecho de contar con una visa aprobada no le garantizará el ingreso al país. Si los funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, (CBP, por sus siglas en inglés), determinan en un puerto de entrada que no es admisible, deberá regresar a su nación.
- Si le autorizan ingreso los agentes le proporcionarán un sello de admisión, es decir un formulario I-94, o Registro de llegada/salida, en donde se le indicará el tiempo máximo de estadía.
- Si una vez en Estados Unidos cambian sus planes, por ejemplo se casa con un ciudadano estadounidense o recibe una oferta de empleo, entonces deberá solicitar un ajuste de estatus a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, (Uscis, por sus siglas en inglés).
Estados Unidos está lleno de atractivos por descubrir. Foto:iStock
¿Qué puede hacer con una visa de turista?
Como ya se mencionó, es importante que elija la categoría de visa correspondiente según sus intenciones y las respete. En el caso de la B-2 o de turismo, estas son las actividades que podrá realizar:
- Turismo
- Vacaciones
- Visitar a amigos o familiares
- Recibir un tratamiento médico
- Participar en eventos de organizaciones fraternales, sociales o de servicio
- Participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares. Siempre y cuando no se le pague por actuar
- Participar en un curso recreativo corto, no para obtener créditos, por ejemplo, una clase de cocina por diversión
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.