El miedo a viajar en avión a causa de las turbulencias, es una fobia bastante común, la cual suele generar sentimientos de intranquilidad o ansiedad en los pasajeros, incluso desde antes de que aborden la aeronave.
A partir de esto, varios usuarios han comenzado a popularizar en redes sociales lo que se conoce como la ‘teoría de la gelatina’, con el fin de que las personas que padecen de aerofobia comprendan de una manera más sencilla que los movimientos del aire son completamente normales.
Por lo que hace unos días, Marita Rojas, una piloto española, decidió explicar brevemente las razones por las que los aviones se mueven de manera repentina durante los recorridos.
En el video que compartió la joven en su cuenta personal de TikTok (@Marita), se puede ver que ella toma una gelatina envasada en un recipiente plástico con un trozo de papel negro al interior del producto.
De acuerdo con la demostración de la piloto, la proteína de color amarillo en este caso sería la atmósfera y el pedazo de hoja, que ella colocó dentro, representa un avión en el aire.
Posteriormente, le comenta a los internautas de la plataforma digital que las turbulencias no son más que un movimiento producido por la dirección del aire, mientras agita levemente el envase transparente.
Tras agitar la gelatina, se puede observar que el trozo de papel que se encuentra en el interior no se desplaza hacia ningún lado. En ese sentido, Rojas comenta que los aviones realmente no se mueven a pesar de los cambios que experimenta el flujo de viento que los rodea.
Por lo que, no importa lo mucho que la gelatina se sacuda, el papel no se va a salir, haciendo alusión a que en los aeroplanos pasa lo mismo, con lo cual afirma que “si el aire se mueve el avión se va a mover con él, pero no por ello va a caerse”.
Al finalizar le recomienda a sus seguidores que si durante sus próximos viajes se encuentran con un par de baches y sienten que les va a dar el infarto de su vida, se acuerden de su pequeño ejemplo.
Ante esto, las reacciones graciosas de los usuarios no se hicieron esperar diciendo que ellos entendían la ‘teoría de la gelatina’, pero que su instinto de supervivencia no y más después de ver algunas producciones audiovisuales sobre accidentes aéreos.
El Miedo a Volar: la turbulencia en los aviones | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL