Pilas| Los últimos días para aplicar a becas de posgrado en el exterior; ¿cómo postularse?

hace 2 meses 22

Colfuturo anunció que, por medio de su Programa Crédito Beca, financiará hasta con 50.000 dólares el futuro de las personas que realicen maestrías y doctorados en el exterior, con la posibilidad, además, de convertir una parte significativa de la carrera en beca, según las decisiones que tome la persona al graduarse.

“El Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación, contribuye con una parte significativa de los recursos para otorgar las becas, recursos que se suman a los aportes del sector privado”, explicó Jerónimo Castro, director de Colfuturo.

La convocatoria del programa se abrió el pasado 7 de enero, y se vencerá hasta el próximo 28 de febrero de 2025. La ayuda financiera cubre 13 áreas de estudio: ingeniería, administración, ciencias sociales, derecho, ciencias agropecuarias, ciencias básicas, ciencias de la salud, educación, arquitectura, artes, MBA, ciencias políticas y economía.

.

El programa se vencerá el próximo 28 de febrero de 2025. Foto:iStock

Requisitos para postularse:

  • Tener la ciudadanía colombiana.
  • Tener título profesional.
  • Realizar un ensayo, y presentar la propuesta de posgrado que se desee desarrollar.
  • Certificar el dominio de una segunda lengua. Es preciso destacar que este punto no es necesario para postularse a la convocatoria. Deberá hacerlo solo si es seleccionado y va a acceder a la conversión parcial del crédito beca. 

.

Los estudiantes inscritos podrán llevar a cabo sus maestrías y diplomados Foto:iStock

Para quedar seleccionado se revisarán únicamente los criterios de excelencia académica de cada persona, es decir, los estudiantes que entren al programa deberán tener alto rendimiento.

Otro de los beneficios a los que puede acceder con el programa es la conversión parcial del crédito de la carrera en una beca. Este auxilio puede ser del 20% al 80% del valor recibido. 

Para acceder, de acuerdo con la página oficial del MinCiencias, debe regresar a Colombia y cumplir con las siguientes condiciones:

  • Si se gradúa de estudios de MBA, maestría en Administración y Derecho, podrá obtener el 20 % de la beca. 
  • Si se gradúa del resto de áreas de estudio o de doctorados, tendrá el 40%. 
  • Si se vincula laboralmente de tiempo completo como funcionario/a público/a, como docente o investigador/a de una entidad educativa de tiempo completo recibirá el 10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año.
  • Tendrá 20 % si trabaja fuera de Bogotá y su área metropolitana (10 % en el primer año, 5% en el segundo año y 5 % en el tercer año).

.

Este 2025 la inscripción no tiene ningún costo. Foto:iStock

Tras culminar el programa, los beneficiarios tienen la oportunidad de quedarse hasta tres años en el exterior, ya que el programa ofrece flexibilidad, y una vez de vuelta a Colombia, se debe cumplir un tiempo de permanencia de 36 meses, de forma continua o discontinua. Además, cuentan con un año de gracia para iniciar los pagos.

¿Cómo postularse al Programa Crédito Beca?

193 candidatos fueron seleccionados para la financiación de sus
estudios doctorales.

193 candidatos fueron seleccionados para la financiación de sus estudios doctorales. Foto:Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

  • Ingrese a la página oficial de Colfuturo: https: //www.colfuturo.org/ 
  • Buscar la pestaña “convocatoria”.
  • Entrar al formulario de inscripción que se encuentra en el botón “postúlate aquí”.
  • Registrarse o iniciar sesión en la plataforma para continuar el proceso.
  • Llenar el formulario con los datos personales, académicos y laborales que solicitan.

Tenga en cuenta que, este año, Colfuturo no cobra ningún valor económico por la inscripción. Para mayor información, se puede contactar a través del correo (yosoyfuturo@colfuturo.org) o número de teléfono ((57) 601 340 5394).

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo