Este sábado, 28 de diciembre, el futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, defendió el programa de visados para trabajadores extranjeros altamente calificados en el país.
En una entrevista con el New York Post, Trump mencionó que es “un creyente en la H-1B”. Esto refiriéndose a las visas que les son otorgadas a los trabajadores extranjeros especializados que migran hacia el país norteamericano.
En su primer mandato, el presidente electo había restringido la entrega de visas para trabajadores extranjeros y también había hecho varias críticas al programa. Durante su campaña electoral en 2024, Trump señaló que dará estatus legal a algunos trabajadores extranjeros siempre y cuando estos se gradúen en universidades en los Estados Unidos.
Donald Trump prometió dar visado a trabajadores extranjeros con título en Estados Unidos. Foto:AFP
En la entrevista, Trump dijo: “Siempre me han gustado las visas, siempre he estado a favor de las visas. Por eso las tenemos”. Además, el futuro presidente agregó: “Tengo muchas visas H-1B en mis propiedades. He sido un creyente en la H-1B. La he usado muchas veces. Es un gran programa”.
Este tipo de visado permite que 65.000 trabajadores extranjeros altamente calificados emigren al país cada año para realizar labores específicas y otorga 20.000 visas a trabajadores que han obtenido un título en Estados Unidos.
La visa H-1B se entrega a los trabajadores extranjeros altamente calificados. Foto:iStock
Algunos expertos afirman que gracias a este programa, algunas empresas estadounidenses mantienen la competitividad y sus negocios logran crecer, generando más empleo.
Elon Musk defiende las visas para trabajadores extranjeros
Elon Musk y Vivek Ramaswamy, quienes fueron designados por Trump para liderar el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, han defendido el programa de visados en el país, lo que ha provocado varias críticas de los seguidores del movimiento MAGA (Make America Great Again), quienes esperan restringir la inmigración.
Elon Musk y Vivek Ramaswamy Foto:X: @nycjayjay
Durante esta semana, el empresario Elon Musk se ha dedicado a defender las visas H-1B para trabajadores extranjeros especializados, argumentando la importancia que tiene la mano de obra extranjera para el crecimiento de empresas tecnológicas como la suya.
En una publicación que hizo en su cuenta de X, Musk mencionó que "iría a la guerra" para proteger este programa de visas. El fundador de Tesla nació en Sudáfrica y fue gracias a su madre que consiguió la ciudadanía canadiense. Sin embargo, Musk llegó a los Estados Unidos como estudiante extranjero y trabajó allí bajo la visa H-1B.
Donald Trump criticó en el pasado al programa de visado
En la campaña electoral de 2016, Donald Trump acusó a las empresas de usar este programa de visado con el fin de reemplazar mano de obra local por trabajadores extranjeros con menores sueldos.
Posteriormente, en 2020, el mandatario restringió el acceso de estas visas como un esfuerzo por detener la inmigración legal en los Estados Unidos. Ahora, los comentarios -que se han alineado con los del magnate tecnológico- dan cuenta del acercamiento del presidente con Elon Musk.
Sin embargo, algunos miembros del MAGA argumentan que estas visas son incompatibles con su filosofía antiinmigratoria y que la importación de trabajadores extranjeros no permite el progreso de empleados y graduados universitarios locales.
Expertos afirman que ampliar el programa de visados H-1B no está del todo desalineado con el objetivo de deportación de Donald Trump y su política migratoria. Otros, según CNN, consideran que estas afirmaciones provocarán conflictos entre los diferentes intereses de los conservadores antiinmigrantes, los legisladores de MAGA y los liberales.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN