Pese a amenazas, el puesto de salud de Riofrío, Valle del Cauca, reabrirá sus puertas

hace 3 meses 20

Tras las amenazas de muerte contra la misión médica que operaba en el puesto de salud de Salónica, zona rural de Riofrío, Valle del Cauca, y que había llevado al cierre de esta institución, la alcaldía de dicho municipio del centro del departamento, anunció que reabrirá sus puertas.

Así lo comunicó Yuli Marcela Díaz Gómez, secretaria de Gobierno de Riofrío, al destacar que los profesionales de la salud que laboran en zona rural del municipio, tendrán el acompañamiento de la Policía y las demás autoridades de la región.

Reactivación de operaciones contra las disidencias en Cauca, Nariño y Valle.

La Fuerza Pública adelanta operativos en la zona. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

“La Administración municipal de Riofrío, en coordinación con la Fuerza Pública y durante el consejo de seguridad realizado el día 6 de enero, estableció una estrategia para poder garantizar la seguridad del personal de salud del corregimiento de Salónica”, indicó la funcionaria.

Además, reiteró su llamado al respeto por la misión médica en esta zona del departamento, debido a su vital importancia y que beneficia a la región.

“Recordemos que la misión médica en este lugar es de vital importancia, ya que beneficia a todos los habitantes de la cabecera municipal y sus 14 veredas. Hacemos un llamado muy importante a la comunidad en general para que eviten asistir a los centros de salud en estado de alicoramiento. Hacemos un llamado a la tolerancia y al respeto con quienes brindan un servicio tan importante dentro de la comunidad”, finalizó la funcionaria.

El incidente

Entre tanto, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, indicó que este incidente puso en riesgo a la misión médica y al personal de salud, en especial, a quienes estaban de turno aquella noche en la que habrían ocurrido las intimidaciones y por consiguiente, el recorte de servicios.

Explica que el incidente se habría generado “por el inconformismo de la muerte de un familiar muy querido y muy importante para la comunidad, además, era una persona adulta mayor y que tenía cáncer”, explicó la funcionaria.

La titular de Salud departamental enfatizó que “la responsabilidad es la protección de la misión médica que es toda actividad de prestación de servicios que involucra un prestador de servicios cualquiera, en este caso, el centro de salud de Salónica, donde además se trabajaba 24 horas al día, tratando de atender a una comunidad de un número muy importante, que requiere servicios de salud, no solamente diurnos sino nocturnos”.

Le puede interesar

Gregorio Eljach

Gregorio Eljach Foto:

Leer Todo el Artículo