Perro fue adoptado y regresado cuatro veces al refugio: ‘Merece estar en un hogar, no en una perrera’

hace 2 meses 30

Hace poco más de dos años, al Centro de Animales del Valle en la ciudad de Fresno, ubicada en el estado de California, Estados Unidos, llegó un perro de raza chihuahua mestizo de pelaje negro, cortas orejas y ojos expresivos al que llamaron 'Echo'.

Conforme a los criterios de

Debido a que llegó al refugio siendo un cachorro, los profesionales del lugar estimaron que no sería difícil que una familia lo adoptara y le diera un hogar lleno de amor, esto porque los caninos que son mayores suelen tener más dificultades para ser acogidos.

Sin embargo, el perro ha sido adoptado cuatro veces, terminando nuevamente en el Centro de Animales del Valle, donde lo reciben con los brazos abiertos, pero se preocupan por su futuro, puesto que sus estadías solo han durado algunos meses.

¿Cuál fue la razón por la que la última familia de 'Echo' lo devolvió?

En la página web del refugio describen a 'Echo' como un perro mestizo chihuahua de dos años, que se caracteriza por tener “un corazón lleno de alegría y un espíritu que simplemente no se desanima, sin importar cuántas veces lo hayan defraudado”, lo que lo hace ideal para la adopción.

La última familia que lo adoptó explicó que la razón por la que lo devolvían al Centro de Animales del Valle fue porque “era demasiado y no tenían tiempo suficiente para él”. Pese a esta situación, se mantiene juguetón, alegre, disfruta perseguir sus juguetes, golosinas y ama salir a dar un paseo.

Por su parte, Ruben Whitney-Cantu, supervisor del refugio, le expresó al medio ‘Newsweek’ que “'Echo' es un perro joven con mucha energía, y le explicamos a cada familia que necesitará mucho enriquecimiento, ejercicio, paseos y viajes al parque para perros, pero cada familia ha declarado que no tiene tiempo para entrenarlo o ejercitarlo”.

Agregó que en “su primera adopción, estuvo en el hogar durante ocho meses; en su segunda, diez meses; en su tercera, solo unos días (en el que lo devolvieron solo porque hacía del baño en el cemento y no en el césped), mientras que en su adopción más reciente estuvo diez meses”.

Pese a que las personas que lo han adoptado expresan que tiene “demasiada energía” y por tal motivo “no tenían el tiempo para entrenarlo”, en el refugio se defiende que la personalidad del canino es perfecta para casi cualquier familia.

“Cada persona que lo conoce es como si estuviera viendo a su mejor amigo, incluso si nunca ha conocido a esa persona. Se lleva muy bien con otros perros, ha vivido en una casa con niños, es genial con correa y en el auto para pasear”, expresó Whitney-Cantu.

Finalizó explicando que, como cualquier ‘peludito’, requerirá de entrenamiento para acoplarse a las reglas: “Necesitará ayuda para aprender a hacer sus necesidades en casa; ladra cuando se queda solo; camina más rápido que casi cualquier persona; pero, como dije, no tiene ni un ápice de maldad en su cuerpo. Ama a la gente y merece estar en un hogar, no en una perrera”.

Adoptamos un perro viejo y eso nos cambió la vida | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo