'Pepe' Mujica envía mensaje a Petro: 'Sigue luchando por la paz, aunque muchos de tu pueblo no te entiendan'

hace 1 mes 35

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica envió el martes un mensaje de apoyo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, justo cuando su Gobierno convocó marchas para presionar al Congreso en la aprobación de reformas promovidas por el mandatario.

"Te tengo que felicitar, aunque muchos de tu pueblo no te entiendan", dijo Mujica en un video grabado en su casa. De fondo aparece su esposa, la exvicepresidenta uruguaya Lucía Topolansky.

ex presidente

"Pepe" Mujica.  Foto:CARLOS LEBRATO. ANADOLU AGENCY. VÍA GETTY IMAGES

"No te canses de luchar por la paz, porque tantos años de lucha y guerra, también han generado una cultura de gente que aprende a vivir en la guerra y que no cree que haya otra posibilidad", agregó el líder de 89 años que gobernó Uruguay de 2010 a 2015.

El video fue compartido en la red social X por el Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia, que agradeció "el emotivo mensaje" y lo vinculó al momento político que vive Colombia.

"Un mensaje de gran importancia ad portas del inicio de las movilizaciones que buscan defender las reformas sociales tan necesarias para la mejora de las condiciones de vida en nuestro país", escribió la entidad. 

En el video el uruguayo le recordó a Petro que es "militante desde que tenía 14 años y todavía hago lo que puedo. Pero es hermoso poner nuestra vida al servicio de una causa, nos entiendan o no nos entiendan", dijo.

El Ministerio de Igualdad y Equidad abraza el emotivo mensaje enviado por el reconocido líder político y expresidente de Uruguay conocido como Pepe Mujica, al pueblo colombiano en cabeza del presidente Gustavo Petro.

Sus sentidas palabras, en el marco de un encuentro con el… pic.twitter.com/N9IwKiDOBD

— Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia 🇨🇴 (@MinIgualdad_Col) March 18, 2025

Casado con su compañera de militancia, la exvicepresidenta y exsenadora Lucía Topolansky, Mujica es una de las figuras más emblemáticas de la izquierda en América Latina. Pasó 13 años preso en condiciones infrahumanas, la mayor parte durante la dictadura militar (1973-1985).

"Mis viejos huesos ya no dan ni para ir a la esquina. No estoy lejos de irme cualquier día de estos", señaló Mujica, que el mes pasado anunció que renunciaba a someterse a nuevos tratamientos para tratar el cáncer diagnosticado en mayo pasado.

Sin embargo, "te doy un abrazo, y a través de ti, a todo el pueblo colombiano (...) Sigamos luchando por una humanidad mejor”, exclamó el uruguayo.

El expresidente uruguayo (2010-2015) José Mujica y su esposa Lucía Topolansky.

El expresidente uruguayo (2010-2015) José Mujica y su esposa Lucía Topolansky. Foto:AFP

Al respecto, el presidente colombiano respondió en la descripción del video: “Gracias por tus palabras, hermano Pepe. Seguiremos poniendo nuestra vida al servicio de la paz de Colombia y de la integración de nuestra América”.

El año pasado Petro viajó a Uruguay para condecorar a "Pepe" con la Cruz de Boyacá, la condecoración civil más alta que otorga el Gobierno de Colombia a colombianos y extranjeros.

Leer Todo el Artículo